Chau mito, hola parrilla eléctrica: Tromen cambia las reglas del asado con la Angus E480 (cómo funciona y cuánto cuesta)

Si sos de ponerte la 10 para hacer el asado, esta nota es para vos. Y si no te gusta la parrilla, también. El estrés de las brasas, el fuego, el clima y todas las condiciones que pueden afectar a un buen asador quedaron atrás. Tromen presentó la nueva Angus E480, equipada con un innovador dimmer que transforma la experiencia del asado, desafiando mitos y barreras tradicionales. 

Image description

En el marco del concepto “Chau mito, hola parrilla eléctrica”, Tromen volvió a lanzar su icónica parrilla eléctrica Angus E480. Durante mucho tiempo el asado ha sido sinónimo de reuniones de fin de semana o eventos especiales, pero la creencia de que se necesita tiempo, espacio y habilidad ha limitado esta tradición. 

La Angus E480 se presenta como un producto sin complicaciones ni restricciones, para disfrutar de hacer un asado cualquier día de la semana. 

Gracias a su tecnología de vanguardia, es posible cocinar de forma rápida, sencilla y deliciosa, con la misma calidad que una parrilla tradicional. El nuevo dimmer permite un control preciso de la temperatura, garantizando la cocción perfecta en cada ocasión. Viene con plancha y emparrillado, tapa y está probada por miles de personas.

“La propuesta de esta parrilla es sin humo, sin leña, solo sabor auténtico, cualquier día, en cualquier lugar y decirle chau a los mitos. Tiene un diseño que mezcla lo clásico y lo moderno. Este producto no solo es una solución práctica, sino que representa un estilo de vida flexible, accesible y sin barreras”, expresó Facundo Cáceres, gerente de Marketing de Tromen.

La Angus E480 tiene 52 centímetros de ancho, 104,5 de alto y 54 de profundidad. Ya se encuentra disponible en la tienda web de la marca por $ 652.800. “Es el momento de desafiar las reglas establecidas y disfrutar de un asado 24/7”, concluyó el gerente.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos