Capital de riesgo: cómo financiar la innovación (el manual de la Secretaría de Pyme)

El Ministerio de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico, a través de su secretaría Pyme y Desarrollo Emprendedor, publicó una guía para aquellos que están buscando invertir en emprendimientos “innovadores”. De qué se trata y el PDF de la guía, en nota completa.

Image description

Según la Asociación Latinoamericana de Capital de Riesgo (LAVCA), los capitales de riesgo invirtieron en 2012 US$ 7,9 mil millones en Latinoamérica. Eso es un 21% más que el año anterior.

Para que parte de esos millones que andan dando vuelta por allí vengan a parar a tierras cordobesas, la Provincia busca dar a conocer cuáles son las alternativas de inversión en emprendimientos productivos.

¿Por qué tanta confianza con los emprendimientos “innovadores”? “La inversión en capital de riesgo es el mecanismo ideal para financiar la innovación, canalizando fondos en nuevas empresas con alto potencial de crecimiento en sectores dinámicos de la economía”, indican desde el Ministerio que promueve la Guía.

El documento titulado “Invertir en Emprendimientos Innovadores: Una Alternativa Rentable con Gran Impacto Social”, es un trabajo realizado por los especialistas Luis Bermejo y Lucía Scarafía.

Para descargar la guía, clic aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.