Canal 10 pateó El Avispero (Zapata no habla de censura, Lázaro sí)

Desde este sábado, Canal 10 dejará de emitir El Avispero, uno de los programas con mayor rating de la señal universitaria. Su productor, Jorge Zapata, confirmó la noticia a InfoNegocios.
“Fue de un día para el otro, las autoridades no nos dieron explicación y yo tampoco las pedí”, dijo.
El ciclo llevaba dos años y medio al aire y Zapata aseguró que en pocos días continuará emitiéndose a través de Internet y por canales del interior cordobés. “Nos vamos felices porque no arriamos ninguno de los principios con los que nació el proyecto. Nunca cedimos”, señaló el productor quien precisó que tenía contrato con el canal hasta fin de año. “Pero seguro llegaremos a un acuerdo”, vaticinó.
En tanto, y prácticamente acusando de “censores” a Fresneda y Tamarit, el conductor del ciclo, Lázaro Llorens, publicó en su cuenta de Facebook:  “El Avispero llegó a su fin. Según pudimos averiguar, aparentemente por órdenes del rector Pancho Tamarit y por pedido expreso del secretario de Derechos Humanos de la Nación Martín Fresneda. ¿Sabrá Fresneda, hijo de revolucionarios y defensor de la Ley de Medios que la libertad de opinión es un derecho?”. Zapata, en cambio, aseguró que Fresneda “no tuvo nada que ver” en la decisión.
Sin embargo, la pregunta quedó latente, ¿por qué el 10 saca del aire uno de los programas de mejor rating de su grilla?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)