¿Cambio de tendencia? En julio se escrituraron 8 (sí, ocho) inmuebles más que hace un año

Aunque algunos inmobiliarios digan que la mayoría de las ventas se hacen con boleto y sin escritura, en algún momento esta formalización del título de propiedad es indispensable y marca una tendencia del mercado de bienes raíces.
Dicho esto, los datos que el Colegio de Escribanos de Córdoba muestra para julio de 2013 pueden mirarse como un vaso a la mitad: las 3.221 escrituras crecieron (sólo 8 unidades) en la comparación interanual, pero el acumulado de los 7 meses sigue mostrando una fuerte caída del 7,4%.
(Más sobre este indicador en nota completa)

Image description

En ese sentido, hay que aclarar que Caja Notarial de Jubilaciones y Previsión Social de la Provincia de Córdoba recibe los aportes de los profesionales por la cantidad de escrituras firmadas mes a mes; pero muchas pueden corresponder a operaciones inmobiliarias concretadas tiempo atrás.
“En julio se notó una suba en el número de escrituras anotadas en comparación con el mes de junio y permitió reducir la retracción interanual”, dijo la escribana Ángela Bonetto de Cima, presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba.
En ese contexto, Bonetto de Cima aclaró que la mayor cantidad de escrituras no significa que las operaciones de compraventa se incrementaron, ya que es normal que la escrituración de propiedades, especialmente de propiedad horizontal, se concreten tiempo después de la posesión de las unidades. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.