¿Cambio de tendencia? En julio se escrituraron 8 (sí, ocho) inmuebles más que hace un año

Aunque algunos inmobiliarios digan que la mayoría de las ventas se hacen con boleto y sin escritura, en algún momento esta formalización del título de propiedad es indispensable y marca una tendencia del mercado de bienes raíces.
Dicho esto, los datos que el Colegio de Escribanos de Córdoba muestra para julio de 2013 pueden mirarse como un vaso a la mitad: las 3.221 escrituras crecieron (sólo 8 unidades) en la comparación interanual, pero el acumulado de los 7 meses sigue mostrando una fuerte caída del 7,4%.
(Más sobre este indicador en nota completa)

En ese sentido, hay que aclarar que Caja Notarial de Jubilaciones y Previsión Social de la Provincia de Córdoba recibe los aportes de los profesionales por la cantidad de escrituras firmadas mes a mes; pero muchas pueden corresponder a operaciones inmobiliarias concretadas tiempo atrás.
“En julio se notó una suba en el número de escrituras anotadas en comparación con el mes de junio y permitió reducir la retracción interanual”, dijo la escribana Ángela Bonetto de Cima, presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba.
En ese contexto, Bonetto de Cima aclaró que la mayor cantidad de escrituras no significa que las operaciones de compraventa se incrementaron, ya que es normal que la escrituración de propiedades, especialmente de propiedad horizontal, se concreten tiempo después de la posesión de las unidades. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)