Caída del empleo, la demanda y el crédito, el panorama del team económico de Macri

Para Rogelio Frigerio, Carlos Melconian y Federico Sturzenegger el ajuste causará una retracción en la actividad durante todo el 2014. Recesión con alta inflación, resumen.

“El ajuste empezó y las consecuencias para el empleo, el crédito y la demanda se van a sentir: la suerte de la economía está echada para todo este año”, explicó Rogelio Frigerio, titular del Banco Ciudad y uno de los alfiles del equipo económico del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri. Para Frigerio, la suba del tipo de cambio, el aumento de las tasas de interés y la restricción a las importaciones provocarán una retracción en la actividad que impactará en la mayoría de la población.

¿Y cómo impactará la suba de los encajes bancarios (NdR: del 20% al 50% para depósitos en dólares)? “Era algo que el mercado ya había previsto, la consecuencia será un encarecimiento mayor del crédito”, dijo.

En la misma línea opinó Federico Sturzenegger quien aseguró que el kirchnerismo ya usó su “bala de plata” a través del Banco Central y que ahora deberá hacer modificaciones estructurales. “Algo que hasta el momento no se está viendo”, dijo en tono pesimista. “Hoy la Argentina tiene equilibrio en su cuenta corriente – es decir que gasta todo lo que produce – y se financia con el impuesto inflacionario. Eso no es eterno”, acotó.

Para Carlos Melconian, otro de los economistas del team, si no fuera por los brutales ingresos de la soja el kirchnerismo no habría resistido la impresionante fuga de divisas. “En la última década los ingresos por la soja sumaron la friolera de US$ 245.000 millones, de los cuales US$ 100.000 millones fueron sólo por el efecto precio. A pesar de semejantes ingresos la pobreza sigue en niveles que sólo fueron superados por la hiperinflación del 89-90 y la debacle de 2002”

¿Qué puede pasar en los próximos 18 meses, hasta las presidenciales de octubre de 2015?, preguntamos
Para Sturzenegger, en 2015 lo imprescindible es la calidad para gestionar y que todo pasa por tener un gobierno que tenga confianza.

“En lo económico este año será duro;  en lo político, lo que se va a discutir es la forma de hacer política y ahora una gran parte de los argentinos sabe que la solución no depende de una persona sino de los equipos que la acompañen”; sentenció Macri.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)