Cadena 3 y Pereyra juegan su juego: le caen bien al Afsca y tildó a Lanata de “gordo chantún”

En la disputa entre el Gobierno y el Grupo Clarín, Cadena 3 ya decidió jugar su propio partido.  A su propio favor, obvio.
Ya presentó al Afsca su plan de adecuación (ver aquí) para encuadrarse plenamente en la ley y desde la propia institución se encargan de resaltar lo “inteligente” de la propuesta de Gustavo Defilippi, Pedro Mario Pereyra y José Gregorio Vargas, los tres únicos socios de la empresa.
Sin dejar de hacer equilibrio entre la crítica al patrimonio K y el reclamo de investigación, el conductor de Juntos salió ayer con los tapones de punta a mellar la credibilidad de Lanata ante su medio millón de oyentes.
En una picante mesa de opiniones, Pereyra incluso tildó de “gordo chantún de toda la vida” al periodista porteño y batalló contra el “TurcoGenesir y Raúl Monti, que matizaban con opiniones más favorables a PPT y sus informes. “Se le está acabando la cuerda a Lanata y anoche tiró cualquier cosa”, fue la síntesis de Pereyra, que -no obstante- desnudó su reveladora forma de ver los “toma y daca” con el poder (ver nota completa).

¿Cómo ve la relación Mario Pereyra con los poderes concedentes del Estado, de donde obtuvo -como todos- sus licencias de radiofonía?  Esto dijo al aire:
“Un tipo con el poder que tenía Kirchner, levanta el tubo y le dice a Pires: 'Che, dame una mano, a vos te dimos una licitación, danos una mano, compranos unos jugadores'”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.