Cadena 3 y Pereyra juegan su juego: le caen bien al Afsca y tildó a Lanata de “gordo chantún”

En la disputa entre el Gobierno y el Grupo Clarín, Cadena 3 ya decidió jugar su propio partido.  A su propio favor, obvio.
Ya presentó al Afsca su plan de adecuación (ver aquí) para encuadrarse plenamente en la ley y desde la propia institución se encargan de resaltar lo “inteligente” de la propuesta de Gustavo Defilippi, Pedro Mario Pereyra y José Gregorio Vargas, los tres únicos socios de la empresa.
Sin dejar de hacer equilibrio entre la crítica al patrimonio K y el reclamo de investigación, el conductor de Juntos salió ayer con los tapones de punta a mellar la credibilidad de Lanata ante su medio millón de oyentes.
En una picante mesa de opiniones, Pereyra incluso tildó de “gordo chantún de toda la vida” al periodista porteño y batalló contra el “TurcoGenesir y Raúl Monti, que matizaban con opiniones más favorables a PPT y sus informes. “Se le está acabando la cuerda a Lanata y anoche tiró cualquier cosa”, fue la síntesis de Pereyra, que -no obstante- desnudó su reveladora forma de ver los “toma y daca” con el poder (ver nota completa).

¿Cómo ve la relación Mario Pereyra con los poderes concedentes del Estado, de donde obtuvo -como todos- sus licencias de radiofonía?  Esto dijo al aire:
“Un tipo con el poder que tenía Kirchner, levanta el tubo y le dice a Pires: 'Che, dame una mano, a vos te dimos una licitación, danos una mano, compranos unos jugadores'”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.