Bulat, Tamarit, Arriazu en un Coloquio de la UIC con perfil más técnico (5 y 6 de agosto)

La Unión Industrial de Córdoba tiene todo listo para el 7mo. Coloquio Industrial que se desarrollará el primer martes y miércoles de agosto bajo el título “Qué sociedad queremos los argentinos”. Además, contará con una ronda de negocios para pymes y una conferencia para empresarios jóvenes. El programa completo y el costo del evento, a continuación.

“La industria es uno de los mejores instrumentos para hacer justicia social y la mejor garantía para que los países progresen y se desarrollen equilibrada y democráticamente. Los cambios que se han producido en la economía argentina, junto con el impacto de la internacionalización y la globalización, abren un espacio de reflexión sobre los desafíos que enfrenta Argentina, Córdoba y sus empresas en materia de sus relaciones económicas y sociales, de sus ventajas competitivas y de su inserción nacional e internacional”, señalan desde la entidad.

La 7ma. edición, del encuentro tendrá un perfil algo más técnico: estarán los economistas Tomás Bulat, Roberto Bisang, Ricardo Arriazu y Gustavo Crespi.

Además, serán expositores el polítólogo Sergio Berensztein y el exembajador de la Unión Europea, Brasil y Estados Unidos, Guido Guelar.

Este año, además, el Coloquio viene recargado y con actividades extras: el martes 5 se realizará la 4ta. ronda de negocios pyme y el miércoles 6, en tanto, la 4ta conferencia de jóvenes empresarios.

Para participar, el costo para los socios de la entidad es de $ 800 y de $ 1.200 para los no socios y también está la opción de comprar una mesa (10 personas) por $ 5.500. Los aranceles de participación incluyen asistencia a las dos jornadas, coffee break y material de apoyo.

Mirá el programa completo acá

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)