Brasil 2014: los que ganaron (y los que no tanto) después del sorteo del Mundial

El sorteo de grupos y partidos para el mundial de fútbol que se disputará desde el 12 de junio del año próximo también tiene su impacto en el mundo de los negocios.
A varios rubros le convino que los primeros partidos de la selección de Sabella juegue sus dos primeros partidos durante el fin de semana: el domingo 15 de junio en Río de Janeiro (ante Bosnia-Herzegovina) y el 21 (frente a Irán).
En primer lugar, el hecho de que los partidos no se disputen en días laborables para la mayoría de las empresas afectará menos la productividad. Excusas para ausentarse del trabajo, pausas no autorizadas, distracciones y conversaciones interminables no se verán en la mayoría de las empresas (al menos en los dos primeros partidos).
También por la misma razón, los comercios minoristas (supermercados, autoservicios, carnicerías) tendrán su agosto. Asado y ferné será un menú muy repetido en los dos primeros partidos de la albiceleste, ¿no?
Obviamente, también están los que ganan siempre con este tipo de eventos: casas de electrodomésticos, de indumentaria deportiva, por ejemplo.
Quienes se pusieron algo tristes son los gastronómicos. Ver los partidos en bares, pizzerías o restaurantes no será una constante del arranque del equipo nacional.
Y, aunque intenten hacerse los distraídos, los amigos y parientes con casas grandes y cómodas también saldrán “perdiendo”. Esos lugares son ideales para ver un Mundial en el que todos queremos gritar los goles de Messi y deberán recibir a muchos invitados.

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)