Blejer, Kiguel y Artana sobre la economía: de la recesión brasileña a las 10 plagas argentinas

Tres de los economistas que participaron de la 2da. edición del Latam Economic Forum en Buenos Aires brindaron un panorama sobre la situación económica del país y el contexto internacional. Para Kieguel el país enfrenta las 10 plagas: el default y alto riesgo país; recesión; inflación; desempleo; atraso cambiario y brecha elevada; reservas en en caída; soja más barata; déficit fiscal y déficit energético. Los más importante de lo que dijeron, en nota completa.

Image description
Mario Blejer, Miguel Kiguel y Daniel Artana.

Mario Blejer: "A diferencia de lo que pasa acá, el mundo es aburrido, hay una recuperación global, aunque desacelerando, con disparidades entre los EE.UU. y Europa, con riesgo de recaída de este último y emergentes creciendo 4,7 %, pese a que los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) que aparecían como fuertes ahora se sustituyó por los cinco frágiles, con un Brasil que muestra tendencia recesiva y China con crecimiento menor a 6 %".

Miguel Kiguel: "El país enfrenta 10 plagas: el default y alto riesgo país; recesión; inflación; desempleo; atraso cambiario y brecha elevada; reservas en divisas en caída; disminución de los precios de la soja; déficit fiscal y déficit energético, y se han perdido grados de libertad para combatirlas".

Y agregó: "contrariamente a lo que se piensa hemos vuelto a los ‘50, no a los ‘70, porque se cayó en la restricción externa y no es fácil salir sin financiamiento externo y ya se abusó de las políticas monetaria y fiscal expansivas, por eso la recesión va a seguir".

Daniel Artana: "El control de cambio permanente no podía terminar bien y lo extraño es que el gobierno sigue con el error de provocar más déficit fiscal, más inflación con más control de precios, por eso el receso va a continuar el próximo año. Y para peor, siguen bajando los futuros de la soja y del maíz, junto a un Brasil que deberá ajustar con recesión (…). "Las reservas del Banco Central van a caer a US$ 20.000 millones de hacia junio 2015; el PBI en 2015 caerá un 2,5% y el gobierno dejará una herencia de 6% de déficit fiscal".

El Latam Economic Forum fue organizado por la consultora Research for Traders.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.