Bior tiene la fórmula para que las golosinas y los snacks sean saludables (¿los llamará Pagani?)

Diego Martínez y Priscila Luján renfocaron su negocio de caramelos gourmet (Reinas Argentinas) y lo transformaron en Bior Candies, una empresa de golosinas saludables que actualmente produce barras de cereales y frutas, una decena de variedades de caramelos con ingredientes naturales y en breve lanzará una línea de snacks naturales.

Image description
Bior tiene la fórmula para que las golosinas sean saludables (¿los llamará Pagani?)

El mundo de las golosinas, como el de otros segmentos de la industria alimenticia, está viviendo un tiempo de cambio donde los consumidores cuestionan cada vez más a las empresas y éstas empiezan a autorregularse o a producir bajo otras reglas de juego, como sucedió con las gaseosas en México.

Por su tamaño, es lógico que a las multinacionales, como la cordobesa Arcor, les cueste adaptarse rápidamente a lo que viene. Otras, como la también cordobesa Bior Candies, están queriendo ser punta de lanza de esa tendencia.

"Hay un cambio en el paradigma del consumidor, que piensa mucho más lo que come y nosotros queremos ser un agente de ese cambio. Por eso incentivamos a que cada día más gente se sume al movimiento 'Be energy, be motion'  (Ser energía, ser movimiento); no sólo queremos vender un producto sino también dejar un mensaje", dice al respecto Diego Martínez a InfoNegocios.

- ¿Se puede hablar de golosinas saludables?
- Claro que se puede hablar de golosinas saludables. Estamos viviendo una era donde se intenta recuperar los orígenes y en ese sentido hay que saber que los caramelos fueron creados con la idea de tener una fuente de energía portátil. Siempre con ingredientes naturales. Las golosinas saludables son las que unifican la energía y nutrientes de los alimentos naturales y los combina con sabores gourmet, para brindar una experiencia diferente e innovadora para el paladar del consumidor
- ¿Y por qué ustedes son saludables?
- Utilizamos sólo productos orgánicos y en el caso de los caramelos utilizamos hierbas maceradas en lugar de esencias y conservantes y miel pura para endulzar.

Actualmente los productos de Bior Candies se comercializan en más de 200 puntos de venta en Córdoba (dietéticas, almacenes naturales y tiendas de delicatessen), algunos en Rosario y próximamente llegarán a Buenos Aires.

Venden barras saludables de 60g. (sí, 60 gramos) a unos $ 12 (coco con germen de trigo;  maracuyá, amaranto y semillas de zapallo; arándanos con semillas de amapola), caramelos de varios sabores (maracuyá con pasionaria; pomelo rosado con carqueja; limón con cedrón; jengibre con menta, etc.)

Martínez anticipa que en unos meses presentarán una línea de snacks saludables a base de ingredientes como pistacho, castañas de cajú, pasas de uva rubia y chips de banana, entre otros).

Stand en ExpoDelicatessen
La marca tendrá un stand en Expo Delicatessen y Vinos -que se realiza hasta el domingo 25 en el Sheraton Córdoba Hotel-, donde además de degustar los productos se podrá participar de la experiencia de la campaña “Qué le gritarías al mundo” y distenderse con música en vivo de la banda Big Box(Guillermo López)

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.