Biogreen quiere llegar a 500 revendedores (ofrece ganancias del 45% sobre precio de venta)

Las empresas de venta directa alcanzaron el año pasado $ 9.886 millones en ventas, según una proyección de la Cámara Argentina de Venta Directa (Cadevi), un 30% más que en 2012. En ese mercado, biogreen, que vende productos de cosmética y limpieza 100% biodegradables, tiene 20.000 revendedoras y quiere llegar al medio millar en Córdoba.

Image description

En tiempos difíciles las empresas de venta directa son una de las primeras oportunidades de autoempleo que surgen a nivel microeconómico.

Las empresas del sector -Martina Di Trento, Natura, Tupperware, Tsu, Mary Kay, Reino, Avón, Vanesa Durán, Herbalife, entre otras- facturaron casi $ 10.000 millones el año pasado, dos tercios de los cuales provienen de productos para el cuidado personal.

Biogreen forma parte de ese conglomerado con más de 20.000 revendedoras “y un 20% de ellas viven de la venta directa”, dicen desde la empresa que comercializa productos ecológicos.

- ¿Por qué dicen que son la empresa de mayor rentabilidad de venta directa del país?
A través de su sistema de bonificaciones por cantidad de compra para la reventa de los productos, las distribuidoras (revendedoras),  reciben ganancias hasta un 45% sobre el precio promedio de venta. Todos tienen la posibilidad de formar un equipo de ventas y crecer en sus bonificaciones en función a la evolución de sus volúmenes de venta.

- ¿Cuántos revendedores tienen en Córdoba?
En Argentina la empresa distribuye 200.000 unidades mensuales aproximadamente. Hoy en la Argentina hay 63 directores regionales en distintas ciudades del país y en Córdoba la  empresa tiene tres directores regionales y 400 revendedores y aspiramos a incrementarlos rápidamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.