Biodiesel: la falta de precio para el cupo nacional jaquea más de 750 empleos en Córdoba

El 70% de las plantas del país que vende en el mercado interno está paralizada. En Córdoba afecta unas 50 fábricas que procesan semillas de soja para obtener aceite y expeller para nutrición animal. El conflicto es porque se paga $ 5 por litro de biodiesel elaborado en el país contra $ 6,70 por litro de gasoil importado y es clave que la negociación se resuelve en el próximo mes. "La realidad es preocupante", admiten desde la Cámara de Biocombustibles de Córdoba. 
 

Image description

La Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (Cepreb) alertó ayer que las plantas de biodiesel que proveen sólo al mercado interno viven la situación "más crítica desde la creación de la industria", allá por 2006.
La situación es tan complicada que un 70% de las plantas que hay en el país están paralizadas, según describió el titular de esa entidad, Federico Pucciarello, y ya se presentaron procedimientos preventivos de crisis.
La crisis impactó en Córdoba, donde existen unas 50 plantas chicas que se dedican al prensado y extrusado de semillas de soja, cuyo aceite venden luego a las fábricas hoy paralizadas.
“La realidad es preocupante porque no se ha fijado aún un precio para el cupo del biodiesel que va al mercado interno y se da justo en un momento donde falta la materia prima (soja) por estacionalidad”, explica Oscar Gentili, vicepresidente de Cabiocor.
En la provincia, el medio centenar de esas pequeñas planta genera alrededor de 15 puestos de trabajo directo, por lo que el parate en la producción de biodiesel hace peligrar unas 750 fuentes laborales.
El origen del conflicto es la falta de actualización del precio interno. “Para los que exportan, que son los grandes productores, la devaluación los favorece claramente, pero para los que tienen el foco sólo en el mercado interno no hay valor de equilibrio”, acota.
En noviembre fue la última publicación del precio del biodiésel por la Secretaría de Energía, que fijó en $ 5.684 la tonelada de biodiésel, es decir que $5 pesos el litro de biodiésel contra los $ 6,70 litro de gas oil que se importa. Hay dos pesos de diferencia entre lo que importan y lo que se paga internamente.
Cabe recordar que el cupo obliga a las refinerías a “cortar” el gasoil con biodiesel, “lo que permitiría ahorrar muchos dólares”, indica Gentili, quien cree que productores del “gasoil verde” y gobierno lograrán ponerse de acuerdo. “La solución puede pasar por segmentar precios según el tamaño de las plantas, como se hizo el año pasado”, propone.

Los números del biodiesel

- Una planta “chica” de biodiesel tiene capacidad para procesar entre 30 y 150 tn/ día. Una “grande” necesita entre 5 mil y 12 mil tn/día para arrancar.
- En el país hay 400 plantas “chicas” y apenas unas pocas comercializan en el exterior.
- Cabiocor nuclea a las pequeñas plantas (las que no hacen extrusado con solvente)
- Para este año las perspectivas de la cosecha de soja son auspiciosas (55 M de tn.; casi 6M más que el año pasado) por lo que en principio la oferta de materia prima no sería un problema.
- Las plantas chicas son menos eficientes que las grandes, que hacen el extrusado con solventes. Las primeras obtienen 12% de aceite por tn de semillas;  las otras, 18%. Sin embargo, son más demandados los expellers de soja que se usan para la alimentación animal que producen las pequeñas plantas porque tienen más materia grasa.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos