Biodiesel: la falta de precio para el cupo nacional jaquea más de 750 empleos en Córdoba

El 70% de las plantas del país que vende en el mercado interno está paralizada. En Córdoba afecta unas 50 fábricas que procesan semillas de soja para obtener aceite y expeller para nutrición animal. El conflicto es porque se paga $ 5 por litro de biodiesel elaborado en el país contra $ 6,70 por litro de gasoil importado y es clave que la negociación se resuelve en el próximo mes. "La realidad es preocupante", admiten desde la Cámara de Biocombustibles de Córdoba. 
 

La Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (Cepreb) alertó ayer que las plantas de biodiesel que proveen sólo al mercado interno viven la situación "más crítica desde la creación de la industria", allá por 2006.
La situación es tan complicada que un 70% de las plantas que hay en el país están paralizadas, según describió el titular de esa entidad, Federico Pucciarello, y ya se presentaron procedimientos preventivos de crisis.
La crisis impactó en Córdoba, donde existen unas 50 plantas chicas que se dedican al prensado y extrusado de semillas de soja, cuyo aceite venden luego a las fábricas hoy paralizadas.
“La realidad es preocupante porque no se ha fijado aún un precio para el cupo del biodiesel que va al mercado interno y se da justo en un momento donde falta la materia prima (soja) por estacionalidad”, explica Oscar Gentili, vicepresidente de Cabiocor.
En la provincia, el medio centenar de esas pequeñas planta genera alrededor de 15 puestos de trabajo directo, por lo que el parate en la producción de biodiesel hace peligrar unas 750 fuentes laborales.
El origen del conflicto es la falta de actualización del precio interno. “Para los que exportan, que son los grandes productores, la devaluación los favorece claramente, pero para los que tienen el foco sólo en el mercado interno no hay valor de equilibrio”, acota.
En noviembre fue la última publicación del precio del biodiésel por la Secretaría de Energía, que fijó en $ 5.684 la tonelada de biodiésel, es decir que $5 pesos el litro de biodiésel contra los $ 6,70 litro de gas oil que se importa. Hay dos pesos de diferencia entre lo que importan y lo que se paga internamente.
Cabe recordar que el cupo obliga a las refinerías a “cortar” el gasoil con biodiesel, “lo que permitiría ahorrar muchos dólares”, indica Gentili, quien cree que productores del “gasoil verde” y gobierno lograrán ponerse de acuerdo. “La solución puede pasar por segmentar precios según el tamaño de las plantas, como se hizo el año pasado”, propone.

Los números del biodiesel

- Una planta “chica” de biodiesel tiene capacidad para procesar entre 30 y 150 tn/ día. Una “grande” necesita entre 5 mil y 12 mil tn/día para arrancar.
- En el país hay 400 plantas “chicas” y apenas unas pocas comercializan en el exterior.
- Cabiocor nuclea a las pequeñas plantas (las que no hacen extrusado con solvente)
- Para este año las perspectivas de la cosecha de soja son auspiciosas (55 M de tn.; casi 6M más que el año pasado) por lo que en principio la oferta de materia prima no sería un problema.
- Las plantas chicas son menos eficientes que las grandes, que hacen el extrusado con solventes. Las primeras obtienen 12% de aceite por tn de semillas;  las otras, 18%. Sin embargo, son más demandados los expellers de soja que se usan para la alimentación animal que producen las pequeñas plantas porque tienen más materia grasa.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)