Bien por Libertad: se compromete a congelar precios en más de 10.000 productos

En un acto de responsabilidad social empresaria concreto y elocuente, la cadena Libertad asumió el compromiso público de congelar los precios en más de 10 mil artículos durante el mes de diciembre. Además, mantienen los programas comerciales de ahorros reales a sus clientes.

Libertad definió aplicar este congelamiento de precio para las siguientes categorías: perfumería, limpieza, pastas secas, arroz, conservas, legumbres, galletitas, dulces, mermeladas, cereales, golosinas, aderezos, condimentos, infusiones, snacks y alimento para mascotas. El programa alcanza a Hipermercados y Mini Libertad de todo el país.

“Podemos llevar adelante este compromiso porque contamos con stock suficiente comprado con antelación a los aumentos de precios que se están dando. Esto lo podemos hacer sólo en las categorías que tenemos stock” explica Luis Moreno (foto), Director General.

En sintonía con esta medida, continuarán vigentes los programas de ahorro que Libertad ha establecido especialmente para sus clientes: La Compra del Mes, La Hiperferia de Frescos, El más Barato e Hiperplan. Los programas gubernamentales como Precios Cuidados y Ahora Doce se mantendrán de acuerdo a las condiciones establecidas para cada uno.

El objetivo es cuidar el bolsillo de los clientes y favorecer el consumo familiar de artículos de primera necesidad, motivo por el cual cada cliente podrá llevar un máximo de seis unidades por categoría.

En los hipermercados el cliente encontrará toda la comunicación referida a este tema de una forma clara y transparente identificando con una cartelería especial cada sector que participe de esta promesa.

Libertad hoy
Libertad está presente en el interior del país desde hace más de 20 años con 15 Centros Comerciales compuestos por Paseos e Hipermercados (modelo dual de negocio), 12 Mini Mercados y 1 centro de distribución. A nivel nacional emplea 3000 colaboradores. Es miembro del Grupo Casino desde 1998, uno de los Top 10 del retail alimenticio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)