Belgrano-Talleres: las marcas también juegan el clásico (unos $ 4 millones en boleterías)

Mañana, desde las 20.10, buena parte de la ciudad quedará paralizada cuando comience el clásico futbolístico de Córdoba entre Belgrano y Talleres en el estadio Mario Kempes, un partido que también juegan las marcas que acompañan a uno y otro equipo y la Copa Argentina.
La estática, derechos de televisación y toda acción de marketing dentro del estadio es manejada por el Grupo Santa Mónica Sports, el agente comercial exclusivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Además, el clásico servirá para que los main sponsors del torneo (Sancor Seguros, Credicoop y Coca Cola) aprovechen la convocatoria y la televisación del clásico que realizará Canal 10.
Finalmente, los auspiciantes de cada uno de los clubes tendrán una buena oportunidad para promocionar sus marcas: Tersuave, Bancor y General Urquiza para el celeste y Pritty, Bancor, Chevallier, Polo Positivo, Edificor y Sinteplast para los matadores.
(Cuánto paga Santa Mónica a cada club por el partido y una teoría sobre por qué ahora hay más InfoNautas de Belgrano que de Talleres).
Mirá la prueba aquí.

El clásico de mañana también generará dividendos para los clubes. Santa Mónica pagará un cachet de alrededor de $ 200.000 a las entidades mientras que según las estimaciones se esperan a unas 40.000 personas en el estadio, por lo que la recaudación será de unos $ 4 millones, teniendo en cuenta que las populares se venden a $ 70 y las plateas a $ 140.
Una curiosidad: en 2008 había más InfoNautas simpatizantes de Talleres y hoy en día la relación se invirtió: los celestes sumaron adherentes (de la mano de su ascenso a Primera División, seguro) y los tallarines perdieron leales (por su permanencia en el Torneo Argentino A). (Guillermo López)

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)