“Tenemos un portafolio de productos de clase mundial (world class), tanto en notebooks, ultrabooks, tabletas, all in one y mini PC, con precios más atractivos y -lo fundamental- un servicio de asistencia que incluye soporte onsite, es decir, en las instalaciones de nuestras empresas clientes”, explica Ricardo Castro, gerente comercial de Banghó.
Con una oferta restringida, el mercado corporativo es atendido en Córdoba por revendedores de las marcas y servicios técnicos tercerizados. Esa lejanía de grandes firmas como Samsung (más orientada al mercado masivo), Lenovo, Dell o Toshiba motivó a Banghó Profesional (el área BtoB de la marca) a potenciar su perfil corporativo con la incorporación de Lucio Herrera.
“Vamos a convencer a los responsables de sistemas que Banghó Profesional tiene el portafolio de productos y servicios ideales para las empresas, derribando mitos sobre los productos hecho en Argentina”, subraya Castro.
De hecho, que los principales fabricantes estén ensamblando sus productos en Tierra del Fuego benefició a Banghó (con plantas en Buenos Aires), ya que demostró que se pueden entregar productos de clase mundial terminados en el país.
Banghó quiere ganar en el segmento corporativo (productos world class y soporte onsite)
En un año que será de cuidar precios sin resignar prestaciones, Banghó Profesional planta en Córdoba (con proyección a todo el NOA) su unidad de servicios orientada a las pymes de la región. Por qué conviene comprar Banghó en lugar de Lenovo, Dell o Toshiba en nota completa.
Tu opinión enriquece este artículo: