Ay, ay, ay: estamos más pesimistas que los venezolanos (CL y PE derrochan optimismo)

Hace un año la mitad de la muestra que analiza sistemáticamente la consultora Kantar Worldpanel creía que estaba mejor que el año anterior pero ese relativo optimismo se derrumbó en la última muestra: sólo 2 de cada 10 cree que el país está en una mejor situación, siendo los de peor expectativas en la región, superando a México y ni siquiera igualada por la desabastecida Venezuela que está detrás del país azteca.

El 80% de los argentinos piensa que la situación económica del país está peor que el año pasado y sólo para el 20% la situación es igual o mejor; según indica el estudio ConsumerWatch 2014, que realizó Kantar Worldpanel a nivel regional.

Del análisis también se desprende que para el 53% de los latinos la situación es peor que en el 2013 y, Argentina junto a México son los que presentan la mayor caída del optimismo.

Para los argentinos, la caída del optimismo está afectada por una fuerte brecha entre el incremento de precios y los salarios, así como por el encarecimiento de los medios de transporte y servicios, y por contar con menos mecanismos de financiación. Mientras que los mexicanos son principalmente perjudicados por nuevos impuestos y una alta tasa de desempleo.

“El “humor” de los consumidores es sumamente relevante para comprender en qué contexto ellos toman decisiones; información que es vital que las empresas contemplen al momento de diagramar sus planes de negocio”, explican desde Kantar Worldpanel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)