Atenti prepagas: ley de fertilización duplicará tratamientos (mercado local moverá casi $100 M)

El Congreso Nacional aprobó ayer la ley por la cual las prepagas, obras sociales y hospitales públicos deberán incluir los tratamientos de inseminación artificial en el Plan Médico Obligatorio (PMO).
Desde la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva estiman que en el país se realizan actualmente 10.000 tratamientos “in vitro” o de alta complejidad y que aproximadamente el 9% se realiza en Córdoba.
“Los datos obtenidos en la provincia de Buenos Aires, el único distrito donde se obliga a dar la prestación por una ley similar a la aprobada, reflejan que en los últimos meses se duplicaron la cantidad de tratatamientos”, vaticinó César Sánchez Sarmiento, director de Nascentis, clínica cordobesa especialista en fertilidad, y titular de la delegación de la Región Centro de la mencionada entidad.
Según datos del mercado, el costo de cada tratamiento es de alrededor de $ 55.000 contabilizando honorarios profesionales y medicamentos. Ese es el número que pone de muy mal humor a las empresas de medicina prepaga: “es una irresponsabilidad de parte de los legisladores sancionar una ley sin saber cómo se va a financiar lo que aprueban”, disparó al respecto Federico Díaz Mathé, director ejecutivo de Cimara, la cámara que agrupa a las empresas del sector.
(¿Por qué la implementación de la ley será recién de acá a un año?, en la nota completa).

Image description

Sánchez Sarmiento estima que la flamante norma se aplicará en julio o agosto de 2014 porque a los tiempos burocráticos para promulgar una ley hay que sumarle que el sector público debe capacitar a especialistas y debe adquirirse la tecnología necesaria.
- ¿Hubo un crecimiento de los pedidos de fertilización asistida en los últimos años?
-  “Uff, exponencial. Es por la postergación de la maternidad, un fenómeno mundial. De hecho, una encuesta que se presentó hoy (por ayer) realizada en el Hospital Municipal Neonatal, la Maternidad Provincial y Nascentis refleja que las mujeres que piden este tratamiento en nosocomios públicos promedia los 31 años y en la clínica privada, 35,5 años”.

El otro dato que preocupa a los afiliados a las prepagas es saber si esta ley incrementará el valor de la cuota. En ese sentido, Díaz Mathé fue claro: “Si la norma no crea un fondo especial para estos tratamientos no queda otra que trasladar el mayor costo”.

La norma fue aprobada por 215 votos a favor, 1 en contra y 10 diputados se abstuvieron.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.