Atenti inversores: vuelven las ON a Córdoba (y una pyme local se le anima a las acciones)

En el mundo de los negocios los momentos de incertidumbre económica suelen ser una oportunidad. Y cuando en el mercado los pesos sobran -por la prohibición de comprar dólares para atesorar- algunos actores toman el riesgo de captarlos con títulos de deuda.
Bancor, Cooperativa General Paz, la Municipalidad de Río Cuarto y Ribeiro están analizando emitir letras u Obligaciones Negociables a través de la Bolsa de Comercio de Córdoba en los próximos meses, según adelantó a InfoNegocios el titular de esa entidad. “Alguna se lanzaría antes de octubre”, anticipó Horacio Parga.
En total, saldrán a buscar al mercado $ 110 millones, una cifra considerable teniendo en cuenta que entre 1992 y 2011, 20 empresas emitieron ON en la Bolsa cordobesa por $ 112 millones.
Pero las novedades no terminan allí: según Parga, una pyme cordobesa abriría su capital al mercado canjeando 3 millones de pesos en acciones. Un monto pequeño, pero que puede significar el puntapié inicial para la reactivación del mercado de capitales que en los últimos meses viene de capa caída.

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)