Atenti gringos: Fadea sale a vender su avión fumigador en 60 cuotas (casi) sin interés

Que los productores agropecuarios descartaron a los departamentos como opción de inversión es una realidad que confirman hasta desde las propias empresas inmobiliarias. En tiempos de alta inflación los “gringos” buscan ahora otras opciones más rentables y si no las encuentran van a lo seguro: invertir en el campo.
Agromáquinas, tecnología satelital, etcétera, están entre las opciones más buscadas por estos tiempos. Desde la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea) parecen haber advertido esa oportunidad de negocio y anunciaron que El Puelche, el único avión que actualmente se produce en la ex-Fábrica Militar de Aviones, podrá adquirirse a través de la línea de créditos del Banco Nación para producción agroindustrial.
Se trata de una línea que tiene fondos por $ 8.500 millones con tasa del 10% anual y con un plazo de 60 meses. Pero la novedad es que quienes puedan comprar el avión tendrán una bonificación en la tasa del 7,5% por parte de la Nación y 1% extra de la entidad crediticia.
El Puelche es un avión monoplano con fuselaje y está construido con tubos de acero soldados, recubiertos de tela y es utilizado para el rociado de pesticidas y fungicidas.
Con una inflación del 25% un crédito a 60 meses y a una tasa real negativa es una opción que más de un productor analizará.

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)