Atenti emprendedores cordobeses: hay $ 200.000 en premios para las ideas más innovadoras

La Secretaría Pyme y de Desarrollo Emprendedor de Córdoba lanzará el lunes el premio Ideas Emprendedoras 2014. Es para reconocer a emprendimientos en marcha con hasta 3 años de antigüedad y ventas no superiores a $ 900.000. Un jurado compuesto por cámaras empresariales, organizaciones de emprendedorismo y esa cartera selecciona a los 10 mejores, con premios de $ 50.000, $ 30.000 y $ 20.000, respectivamente, para los que ocupen el podio. Privilegian los proyectos con mayor potencial de empleo, contribución al desarrollo regional, la innovación y el cuidado del medioambiente.

Image description

En tanto, se premiará a los ganadores de la edición 2013 de este concurso: Biobriz fue la seleccionada en primer lugar y también recibirán premios las empresas Topic Flower, el restó Inocencio de Jesús Maria, la firma de cultivos hidropónicos Midori, Progeas (reciclado de RAEE) y Franquipizza.

Sobre el premio, cabe resaltar que los beneficiarios podrán ser tanto personas físicas como personas jurídicas, radicadas en el ámbito de la provincia de Córdoba con las restricciones ya mencionadas.

Los emprendedores interesados en presentarse al premio, deberán solicitar el formulario vía correo electrónico acá o aquí consignando en el asunto “Premio Ideas emprendedoras 2014: Emprendimientos en acción”.

Las bases completas del concurso podés mirarlas haciendo clic acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.