Atenti emprendedores cordobeses: hay $ 200.000 en premios para las ideas más innovadoras

La Secretaría Pyme y de Desarrollo Emprendedor de Córdoba lanzará el lunes el premio Ideas Emprendedoras 2014. Es para reconocer a emprendimientos en marcha con hasta 3 años de antigüedad y ventas no superiores a $ 900.000. Un jurado compuesto por cámaras empresariales, organizaciones de emprendedorismo y esa cartera selecciona a los 10 mejores, con premios de $ 50.000, $ 30.000 y $ 20.000, respectivamente, para los que ocupen el podio. Privilegian los proyectos con mayor potencial de empleo, contribución al desarrollo regional, la innovación y el cuidado del medioambiente.

En tanto, se premiará a los ganadores de la edición 2013 de este concurso: Biobriz fue la seleccionada en primer lugar y también recibirán premios las empresas Topic Flower, el restó Inocencio de Jesús Maria, la firma de cultivos hidropónicos Midori, Progeas (reciclado de RAEE) y Franquipizza.

Sobre el premio, cabe resaltar que los beneficiarios podrán ser tanto personas físicas como personas jurídicas, radicadas en el ámbito de la provincia de Córdoba con las restricciones ya mencionadas.

Los emprendedores interesados en presentarse al premio, deberán solicitar el formulario vía correo electrónico acá o aquí consignando en el asunto “Premio Ideas emprendedoras 2014: Emprendimientos en acción”.

Las bases completas del concurso podés mirarlas haciendo clic acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)