Atención organizadores de eventos: suban la Gripe A a sus radares (ya escasea el Tamiflú)

Como decía la abuela, “más vale prevenir que curar”. Y no sólo hablamos de la conveniencia de vacunarse contra la gripe A, sino de las potenciales complicaciones que una epidemia podría generar en diversos negocios, como sucedió en 2009 (¡hasta se “suspendieron” las celebraciones del Día del Amigo).
¿Cómo está el tema? En la inauguración de las nuevas instalaciones de alta complejidad del de Sanatorio Allende los especialistas alertaban: el brote de este año empezó relativamente temprano, máxime si se tiene en cuenta que todavía no hubo grandes olas de frío.
Desde EMI, Elcides Rebola advierte que en los últimos días repuntaron las consultas por el tema y ruega para que no se genere una psicosis que jaquearía el servicio, como ocurrió años anteriores.
Más sobre el tema y qué está pasando con el Tamiflú en las farmacias, en nota completa.

Image description

Al respecto, el director médico del Sanatorio Allende Cerro, René Vandersande, señaló que si bien en comparación al año pasado hay menos casos es necesario promocionar que las medidas de prevención están vigentes: “Si bien desde el Estado se hace hincapié en grupos de riesgo (niños, embarazadas y pacientes de edad avanzada) nuestro vacunatorio funciona para todas las personas”, señaló.
Consultada al respecto, la subdirectora del Hospital Infantil, Silvia Ferreyra, recordó que existen normas generales para tratar de reducir las patologías respiratorias en general. “Lo recomendable es no concurrir con menores de 2 años de edad a cines, shoppings u otros lugares donde haya concentración de personas”, subrayó.
Actualmente, entre 18 y 20% de las consultas en el nosocomio municipal son por patologías respiratorias. “Esperamos el pico dentro de dos o tres semanas”, señaló la especialista.
Hasta ayer, en Córdoba habían sido confirmados 11 casos de Gripe A. Uno de ellos fue fatal, según confirmó el director del Hospital Rawson.

¿Hay Tamiflú?
Las farmacias, por su parte, ya comienzan a sentir la falta de Tamiflú (el medicamento que el protocolo obliga a prescribir) ante la repentina y creciente demanda de los clientes preocupados por la proliferación del virus de la Gripe A. Así, Farmacia General Paz, por ejemplo, no cuenta con este profármaco antiviral ni tampoco suero para vacunas; mientras que Farmacity sólo tiene stock de la droga genérica -de laboratorio Elea- en el local de avenida Irigoyen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.