ARPro, la institución que brinda alternativas para profesionalizar el rugby (desde Córdoba a todo el país)

La Asociación de Rugby Profesional es una entidad deportiva autónoma nacida en 2023 que tiene como premisa no solo profesionalizar el rugby, sino también fomentar aún más la práctica del rugby en Argentina.

Históricamente el rugby en Argentina ha estado ligado al amateurismo y la tradición propia del deporte, algo que, si bien ha habido intentos, sigue fiel a su estilo en pleno 2024.

Ante esta situación es que nace la Asociación de Rugby Profesional, una institución deportiva que busca ir por otro camino para profesionalizar el rugby, incluyendo no solo a todos aquellos clubes de la ovalada que se quieran sumar, sino también darle las herramientas a todo tipo de clubes para que tengan su propia división de rugby.

Para ello, ARPro brinda un programa integral dividido en cuatro áreas que son la fuerza motriz de la profesionalización del deporte en los clubes:

Área de capacitación institucional: busca asegurar que las instituciones afiliadas estén “al día” con los requisitos legales y administrativos para su correcto funcionamiento.

Área de Capacitación Deportiva: con foco en garantizar un Área de Alto Rendimiento destinada a los deportistas

Área de Capacitación Comercial: cuya función es atraer inversiones y recursos para respaldar el crecimiento y sostenibilidad de cada institución.

Área de Capacitación Profesional: destinada a darles un desarrollo integral a los deportistas, tanto físico como intelectual y social.

Una visión donde todos son bienvenidos

Si bien la Asociación nace con foco en el rugby, la misma no busca solo profesionalizar los clubes dedicados a ese deporte, sino también darles la oportunidad a otras instituciones que no tengan vinculo con ese deporte a tener su propia división de rugby, todo a través de un sistema de franquicias.

Desde ARPro ya tuvieron charlas con clubes como Talleres y Belgrano para acercarles esta nueva visión que pretende ser un antes y después en el rugby local y nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.