ARPro, la institución que brinda alternativas para profesionalizar el rugby (desde Córdoba a todo el país)

La Asociación de Rugby Profesional es una entidad deportiva autónoma nacida en 2023 que tiene como premisa no solo profesionalizar el rugby, sino también fomentar aún más la práctica del rugby en Argentina.

Image description

Históricamente el rugby en Argentina ha estado ligado al amateurismo y la tradición propia del deporte, algo que, si bien ha habido intentos, sigue fiel a su estilo en pleno 2024.

Ante esta situación es que nace la Asociación de Rugby Profesional, una institución deportiva que busca ir por otro camino para profesionalizar el rugby, incluyendo no solo a todos aquellos clubes de la ovalada que se quieran sumar, sino también darle las herramientas a todo tipo de clubes para que tengan su propia división de rugby.

Para ello, ARPro brinda un programa integral dividido en cuatro áreas que son la fuerza motriz de la profesionalización del deporte en los clubes:

Área de capacitación institucional: busca asegurar que las instituciones afiliadas estén “al día” con los requisitos legales y administrativos para su correcto funcionamiento.

Área de Capacitación Deportiva: con foco en garantizar un Área de Alto Rendimiento destinada a los deportistas

Área de Capacitación Comercial: cuya función es atraer inversiones y recursos para respaldar el crecimiento y sostenibilidad de cada institución.

Área de Capacitación Profesional: destinada a darles un desarrollo integral a los deportistas, tanto físico como intelectual y social.

Una visión donde todos son bienvenidos

Si bien la Asociación nace con foco en el rugby, la misma no busca solo profesionalizar los clubes dedicados a ese deporte, sino también darles la oportunidad a otras instituciones que no tengan vinculo con ese deporte a tener su propia división de rugby, todo a través de un sistema de franquicias.

Desde ARPro ya tuvieron charlas con clubes como Talleres y Belgrano para acercarles esta nueva visión que pretende ser un antes y después en el rugby local y nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos