Antes de viajar a EE.UU., DLS dijo que incluirían a Volkswagen en el “Compre Córdoba” de autos

El gobernador reiteró que Bancor y la Provincia apuran el lanzamiento de líneas de crédito blando para la compra de autos fabricados en terminales locales (Fiat y Renault) y que podría sumar a vehículos de la marca alemana.
Como Massa y Scioli, el jueves emprende viaje al país del norte. Disertará en el Council of the Americas, la fundación de Obama y mantendrá reuniones con empresarios.

Antes de presentar el programa Confío en Vos, De la Sota se reunió con el intendente de Río Cuarto, Juan Jure. (Foto gentileza Casa de Gobierno)
Antes de presentar el programa Confío en Vos, De la Sota se reunió con el intendente de Río Cuarto, Juan Jure. (Foto gentileza Casa de Gobierno)

José Manuel De la Sota reiteró ayer que desde el Ministerio de Industria y el de Finanzas trabajan en el diseño de una línea de créditos que otorgará el Banco de Córdoba para la adquisición de autos fabricados en Fiat y Renault y que también podría incluir a Volkswagen, compañía que tiene en Córdoba su fábrica de cajas más grande de Latinoamérica.

“Está trabajándose en ese sentido; para tener una tasa aceptable tenemos que tener fondos para subsidiar. Sabemos que vender autos es mantener puestos de trabajo, no sólo para fábricas, sino también para las concesionarias”, dijo el gobernador en el marco del lanzamiento oficial del plan Confío en Vos, que brinda ayuda económica y académica a jóvenes de entre 14 y 24 años.

Sobre la realidad del sector autopartista, el mandatario dijo que está definiéndose la cantidad de unidades que el Ministerio de Gobierno comprará para la Policía. “Serán entre 300 y 400 autos y también en el marco de este 'Compre Córdoba' estamos negociamos un buen precio a cambio de esta compra”, dijo.

El jueves parte a Estados Unidos
Acompañado por el ministro de Comunicación y Desarrollo Estratégico, Jorge Lawson, y el secretario de Seguridad, Matías Pueyrredón, el gobernador estará desde el 25 el último día del mes en el país del norte.

El viernes 25 disertará en el Council of the Americas, en Nueva York,  y luego mantendrá entrevistas con empresarios, funcionarios de alto rango del FBI y la DEA en Whasington.

La agenda completa, acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)