Antes de fin de año, Gama y Savant Pharm salen a buscar millones (bye al régimen de ON Pyme)

La desarrollista y constructora inmobiliaria y la empresa farmacéutica que recientemente mudó su head quarter a Buenos Aires ultiman detalles para colocar Obligaciones Negociables por US$ 10 millones (dólar linked) y $ 30 millones, respectivamente.
Se trata del primer paso que ambas empresas darán en el régimen general de emisión de estos instrumentos lo que significa que deben presentar balances de acuerdo a normas internacionales, lo que hace más estricto el control de todos los procesos productivos y financieros.
Salir del régimen Pyme -que tiene un techo de emisión de ON de $ 15 millones - es un trabajo complejo y que demanda muchas horas de asesoramiento profesional. Por eso, el ingreso de Gama y Savant Pharm a este régimen abre la puerta a nuevas áreas de trabajo para asesores contables y auditores.
(Más detalles de las ON que emitirán las empresas cordobesas, en la nota completa)

"G", la marca de Gama para sus desarrollos de más caros
"G", la marca de Gama para sus desarrollos de más caros

Gama aspira a emitir tres clases de Obligaciones Negociables –A, B y C– que vencerán el 27 de marzo de 2015, el 28 de diciembre de ese mismo año y el 28 de setiembre de 2016. En cuanto al interés, las clases A y C tendrán una tasa fija en dólares, mientras que la B pagará la Badlar más un margen de corte a determinar durante el período de licitación.
En el caso de la farmacéutica nacida en El Tío, colocará ON Clase A que vencerán a fines de septiembre de 2016  y se amortizarán de la siguiente forma: 12 pagos trimestrales y consecutivos a partir de diciembre 2013, de acuerdo a lo publicado en el Boletín Oficial de la Provincia. “En tanto, las Clase B venden el 27 de setiembre de 2017 y se amortizan en 16 pagos trimestrales y consecutivos también a partir de diciembre del corriente año”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)