Andreani se pone al “hombro” el comercio electrónico en COR (busca 500 tiendas on line)

En Córdoba la situación no es la misma que en el país: en logística de comercio online manda Andreani, que ayer organizó junto a la Fundación Mediterránea el 2do. Encuentro de Comercio Electrónico, al que asistieron un millar de personas. El grupo logístico, además, potencia a su desarrollo Tiendas Andreani, que espera llegar a los 500 comercios virtuales en el país antes de fin de año.

Image description

Andreani y la Fundación Mediterránea organizaron ayer el mayor encuentro de e-commerce en la historia  de Córdoba: al Sheraton Hotel asistieron más de 1.000 personas. El año pasado al evento concurrieron algo más de 650 inscriptos.

"La idea es establecer un espacio donde se pueda hablar de e-commerce y generar cultura sobre lo que es un canal de ventas que pueden aprovechar  tanto las pequeñas como las grandes empresas", explicó Walter Santagatti, gerente comercial de Grupo Logístico Andreani, uno de los encargados de abrir el 2do. encuentro de comercio electrónico.

El ejecutivo explicó que a un año de lanzar Tiendas Andreani, el desarrollo de plataformas de comercio on line para pymes que integra su fuerte sistema logístico, ya hay más de 150 tiendas funcionando.

“Tenemos la expectativa de cerrar este año con 500 tiendas funcionando”, se entusiasma. Los rubros de indumentarias, calzado, alimentos y muebles son los que más ventas concretan, según los datos que brinda Santagatti.

La apuesta del grupo por el e-commerce va más allá de Córdoba e incluye a varias ciudades del país.

“Hace un mes hicimos el primer encuentro en Rosario, después de este (el de Córdoba) viene el de Tucumán, seguiremos por Mendoza y Mar del Plata y tenemos ganas de hacerlo en Buenos Aires, donde hay oferta (NdR: allí se realiza el e-commerce day) pero vemos un enorme potencial”, concluye.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.