Andreani se pone al “hombro” el comercio electrónico en COR (busca 500 tiendas on line)

En Córdoba la situación no es la misma que en el país: en logística de comercio online manda Andreani, que ayer organizó junto a la Fundación Mediterránea el 2do. Encuentro de Comercio Electrónico, al que asistieron un millar de personas. El grupo logístico, además, potencia a su desarrollo Tiendas Andreani, que espera llegar a los 500 comercios virtuales en el país antes de fin de año.

Andreani y la Fundación Mediterránea organizaron ayer el mayor encuentro de e-commerce en la historia  de Córdoba: al Sheraton Hotel asistieron más de 1.000 personas. El año pasado al evento concurrieron algo más de 650 inscriptos.

"La idea es establecer un espacio donde se pueda hablar de e-commerce y generar cultura sobre lo que es un canal de ventas que pueden aprovechar  tanto las pequeñas como las grandes empresas", explicó Walter Santagatti, gerente comercial de Grupo Logístico Andreani, uno de los encargados de abrir el 2do. encuentro de comercio electrónico.

El ejecutivo explicó que a un año de lanzar Tiendas Andreani, el desarrollo de plataformas de comercio on line para pymes que integra su fuerte sistema logístico, ya hay más de 150 tiendas funcionando.

“Tenemos la expectativa de cerrar este año con 500 tiendas funcionando”, se entusiasma. Los rubros de indumentarias, calzado, alimentos y muebles son los que más ventas concretan, según los datos que brinda Santagatti.

La apuesta del grupo por el e-commerce va más allá de Córdoba e incluye a varias ciudades del país.

“Hace un mes hicimos el primer encuentro en Rosario, después de este (el de Córdoba) viene el de Tucumán, seguiremos por Mendoza y Mar del Plata y tenemos ganas de hacerlo en Buenos Aires, donde hay oferta (NdR: allí se realiza el e-commerce day) pero vemos un enorme potencial”, concluye.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)