Amargo lamento de la Provincia por los gasoductos troncales que traba la Nación (¿así hasta 2015?)

El bueno de la película es el gobierno provincial que tiene listo un plan para construir 1.700 km de gasoductos que beneficiarían a 100 localidades del interior con 400.000 habitantes y más de 1.000 industrias.
La obra -que demandaría unos $ 2.000 millones en 24 meses- tiene además preacordado un financiamiento del BNDES de Brasil por US$ 257 millones a una tasa anual “regalada”: 4%.  En resumen, todo el emprendimiento sería pagado con fondos provinciales y sólo se pide a la Nación que firme un aval para comprometer -eventualmente- fondos de coparticipación de la misma Córdoba. 
El malo de la película -en la argumentación del ministro Manuel Calvo (foto)- es la Nación, corporizada en la (no) firma de Juan Carlos Pezoa (secretario de Hacienda) y Juan Carlos Fábrega (presidente del Banco Nación) que obstaculizan una obra fundamental para el interior provincial.
Carta documenta va desde Córdoba (vía Oca), carta documento viene desde Baires (vía Correo Argentino), la situación está empantanada y nada hace suponer que lo que trabó la política, destrabe la burocracia. 
(El informe completo que presentó ayer el Ministerio de Agua, Ambiente y Energía, aquí)
 

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)