Alquilo consultorio: el primer paso de los jóvenes profesionales de la salud

Muy pocos son los egresados de la salud que pueden hablar de abrirse profesionalmente con un consultorio propio. Así, teniendo presente esta realidad, no tardaron en aparecer los alquileres de consultorios por hora en Córdoba.
“Contamos con un consultorio que alquilamos a $ 30 o $ 40 la hora –dependiendo de la cantidad de tiempo contratado y el momento del día- que cuenta con escritorio, sillas  y un espacio de coffee break para que los pacientes tengan un lugar para despejarse antes de ser atendidos”, describe Lucas Cajeao, socio de Kayros, firma que alquila también aulas y salas de reunión.
Los consultorios no cuentan con equipamiento específico para que los profesionales médicos puedan atender todo tipo de especialidades sino que éstos deben transportar los utensilios necesarios que precisan para sus pacientes. “Tienen amplia cobertura de electricidad, WiFi, balanza y el servicio de secretaria para que tome llamadas y coordine los turnos”, explica.
Seo Odontología (Obispo Salguero 256) también alquila consultorios y cobra por mes $ 550 por cinco horas diarias. En tanto, Salud Integral (Esquiú 850) renta consultorios a $ 350 el mes y aseguran que muchos jóvenes psicólogos, psiquiatras, fonoaudiólogos, médicos clínicos y nutricionistas demandan estos espacios de trabajo; “como para abrirse camino los primeros años hasta poder abrir su propio espacio”, aclaran.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.