Ahora sí se acabó la discusión: el TSJ ratifica que todos tienen que ser corredores

La vieja disputa entre martilleros y corredores por la pertinencia del colegio profesional –y por la caja que se maneja– parece llegar a su fin. Un nuevo fallo del máximo tribunal de Córdoba a obliga a 3.500 inmobiliarios a matricularse en el Colegio Profesional. “el que no tenga matrícula del Colegio de Corredores Inmobiliarios estará ejerciendo ilegalmente su profesión y podrá ser denunciado penalmente”, dijeron desde esa entidad. Martilleros aún tiene una instancia más de apelación.

Image description

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió no conceder el recurso extraordinario federal de apelación para ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación en contra por el fallo del 8 de agosto del año pasado y así rechazó definitivamente las acción iniciada por el Colegio de Martilleros.

Cabe recordar que la disputa judicial comenzó con la promulgación de la Ley 9.445 que creó el Colegio Profesional de Corredores Inmobiliarios de Córdoba y estableció que éste fuese el ente que regule y administre la actividad inmobiliaria en la Provincia.

Desde el Colegio de Corredores (CPCPI) recordaron a todos los que realicen operaciones inmobiliarias chequear si el operador tiene matrícula del CPI y no descartaron el lanzamiento de una campaña de matriculación profesional en los próximos días.

“El que no tenga matrícula del Colegio de Corredores Inmobiliarios estará ejerciendo ilegalmente su profesión y podrá ser denunciados penalmente”, dijeron desde esa entidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.