Ahora sí se acabó la discusión: el TSJ ratifica que todos tienen que ser corredores

La vieja disputa entre martilleros y corredores por la pertinencia del colegio profesional –y por la caja que se maneja– parece llegar a su fin. Un nuevo fallo del máximo tribunal de Córdoba a obliga a 3.500 inmobiliarios a matricularse en el Colegio Profesional. “el que no tenga matrícula del Colegio de Corredores Inmobiliarios estará ejerciendo ilegalmente su profesión y podrá ser denunciado penalmente”, dijeron desde esa entidad. Martilleros aún tiene una instancia más de apelación.

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió no conceder el recurso extraordinario federal de apelación para ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación en contra por el fallo del 8 de agosto del año pasado y así rechazó definitivamente las acción iniciada por el Colegio de Martilleros.

Cabe recordar que la disputa judicial comenzó con la promulgación de la Ley 9.445 que creó el Colegio Profesional de Corredores Inmobiliarios de Córdoba y estableció que éste fuese el ente que regule y administre la actividad inmobiliaria en la Provincia.

Desde el Colegio de Corredores (CPCPI) recordaron a todos los que realicen operaciones inmobiliarias chequear si el operador tiene matrícula del CPI y no descartaron el lanzamiento de una campaña de matriculación profesional en los próximos días.

“El que no tenga matrícula del Colegio de Corredores Inmobiliarios estará ejerciendo ilegalmente su profesión y podrá ser denunciados penalmente”, dijeron desde esa entidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)