¡Ah la pipeta! Tarjeta Grupar colocó más de 30 millones de pesos (y le sobraron ofertas)

La tarjeta que empieza a seguir el camino que desarrolló Naranja desde la ciudad de Córdoba logró fondearse en el mercado de capitales a una tasa que apenas superó el 20%, en un contexto más que complicado. Prepara nueva colocación por 42 millones de pesos para mayo. La tarjeta ya tiene casi 68 mil cuentas activas y emite 50 mil resúmenes por mes.


 

Poder fondearse en el mercado de capitales es un buen parámetro de la “salud” de las empresas. En ese sentido, Tarjeta Grupar pasa por un muy buen momento financiero ya que la semana pasada logró una exitosa colocación en el mercado de capitales por unos $ 33,5 millones.
La novedad cobra más relevancia porque la operación se concretó en un contexto complejo para la captación de inversiones, según destacó Tomás Martínez, el titular de la firma.
Los fondos obtenidos del fideicomiso financiero -que paga una tasa del 20,4% anual- se usarán como capital de trabajo para dar continuidad al financiamiento del consumo.
Tan buena fue la respuesta de los inversores que las ofertas fueron por 1,63 veces el capital. “Esto nos permite anticipar una nueva emisión de cupones por otros $ 42 para mayo”, amplió Martínez.
“Fue una sorpresa muy grande, ­tanto para nosotros, como para los operadores de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y el Banco de Valores”.
De acuerdo a datos de la calificadora Deloitte, Tarjeta Grupar tiene casi 68 mil cuentas activas y emite mensualmente unos 50 mil resúmenes de cuenta.
Tal como te contamos, la tarjeta anunció además que mantendrá los planes en cuotas y las promociones vigentes pese al contexto macroeconómico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)