AFIP escracha a usuarias de facturas truchas (empresas de todos los colores y sabores)

La petrolera estatal YPF, las multinacionales Walmart o Alstom (la que iba a hacer el tren bala), el Banco de Santa Cruz o Cablevisión. Así de amplio es el abanico de empresas que conforman el listado de compañías "usuarias de facturación apócrifa", difundido por la Administración Federal de Ingresos Públicos. Todos los nombres todos, en la nota completa.

"En la vida en sociedad, todos tienen relaciones", dijo el titular de la Afip, Ricardo Echegaray, sobre la relación entre la Presidenta Cristina Kirchner y Lázaro Báez.
"En la vida en sociedad, todos tienen relaciones", dijo el titular de la Afip, Ricardo Echegaray, sobre la relación entre la Presidenta Cristina Kirchner y Lázaro Báez.

Luego de que el periodista Hugo Alconada Mon publicara el domingo pasado una investigación que desde el punto de vista periodístico comprueba que el empresario Lázaro Báez, socio comercial del matrimonio Kirchner, usó facturas truchas, la AFIP difundió ayer un listado de empresas donde había detectado el uso de documentación apócrifa.

"La información que contiene esta base de datos corresponde a facturas o documentos equivalentes que, por algún motivo, fueron calificados como apócrifos. Los datos son de carácter meramente informativos, con una función preventiva", aclara el organismo estatal.

Mirá la lista completa y sorprendete con algunos nombres, acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)