AFIP escracha a usuarias de facturas truchas (empresas de todos los colores y sabores)

La petrolera estatal YPF, las multinacionales Walmart o Alstom (la que iba a hacer el tren bala), el Banco de Santa Cruz o Cablevisión. Así de amplio es el abanico de empresas que conforman el listado de compañías "usuarias de facturación apócrifa", difundido por la Administración Federal de Ingresos Públicos. Todos los nombres todos, en la nota completa.

Image description
"En la vida en sociedad, todos tienen relaciones", dijo el titular de la Afip, Ricardo Echegaray, sobre la relación entre la Presidenta Cristina Kirchner y Lázaro Báez.

Luego de que el periodista Hugo Alconada Mon publicara el domingo pasado una investigación que desde el punto de vista periodístico comprueba que el empresario Lázaro Báez, socio comercial del matrimonio Kirchner, usó facturas truchas, la AFIP difundió ayer un listado de empresas donde había detectado el uso de documentación apócrifa.

"La información que contiene esta base de datos corresponde a facturas o documentos equivalentes que, por algún motivo, fueron calificados como apócrifos. Los datos son de carácter meramente informativos, con una función preventiva", aclara el organismo estatal.

Mirá la lista completa y sorprendete con algunos nombres, acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.