Además de la Agencia de Innovación y Emprendedorismo, llega Ecosistema Emprendedor de Córdoba

Que el ecosistema emprendedor de Córdoba tiene características propias es innegable. Pero ante la proliferación de opciones, instituciones e instancias surge la duda: ¿no será demasiado? ¿O en estos casos cuando “más, mejor”? Al proyecto de Agencia de Innovación y Emprendedorismo Sociedad de Economía Mixta, se sumará en breve el Ecosistema Emprendedor de Córdoba, una suerte de federación de instituciones. 

El Ecosistema Emprendedor de Córdoba tendrá personería jurídica (como asociación civil), un presidente, vice, tesorero y vocales y podrá albergar a socios fundadores y adherentes.

  • Aunque está terminado de definirse sus alcances, sería una instancia formal donde convivan las distintas fundaciones que apoyan al emprendedorismo:
  • Junior Achievement: en la base de la pirámide, trabajando los conceptos de forjar un destino desde la escuela.
  • Fundación Impulsar: en el siguiente escalón.
  • Fundación E+E: en la primera articulación de emprendedores con las empresas que pueden potenciarlos.
  • Fundación Endeavor: en la búsqueda de emprendedores de “alto impacto”.
Misión y visión del Ecosistema
Misión: Potenciar la cultura emprendedora a través del trabajo colaborativo entre instituciones públicas, privadas y ONGs generando iniciativas que contribuyan con la creación y consolidación de emprendimientos.
 
Visión: Lograr que la región sea reconocida internacionalmente como un ambiente propicio para el surgimiento y desarrollo de emprendimientos y por la cultura emprendedora de su población.
 
Objeto social
- El desarrollo de cultura emprendedora.
- El apoyo al surgimiento y crecimiento de emprendimientos.
- La generación y gestión de fondos especializados en desarrollo emprendedor.
- La construcción de políticas y programas con organismos de gobierno y entidades internacionales.
- La formación y profesionalización de recursos humanos en esta materia.
- La participación en instancias, eventos y proyectos vinculados al desarrollo económico y social.
- La gestión de espacios físicos y formativos destinados al emprendedor.
- La definición de mejores prácticas y estándares en la materia.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.