Adecco piensa cerrar el año nuevamente arriba de Manpower (mercado laboral estable)

En Argentina, el mercado de los trabajadores eventuales está entrando a su madurez, lo que no la exime de las altas y bajas de la coyuntura económica, claro.  Estabilizado en torno a los 70.000 puestos en todo el país, Adecco suma hoy unos 10.000 a su nómina y -sostiene- lidera en el mercado en facturación.  ¿Qué se espera en materia de empleo para el resto del año?

Ni subiendo, ni bajando.  Así define Pablo Liotti la situación del mercado de trabajadores eventuales, una categoría donde compiten con multinacionales como Manpower y Randstad y nacionales como Consultores de Empresas.
Lejos de su record de 16.000 empleados que tuvo hace unos buenos años atrás, hoy Adecco está estable en torno a los 10.000, pero esperando la típica suba estacional de los últimos meses del año.

“En todos los clientes se nota mucha expectativa en relación al cambio de gobierno -explica Liotti-, pero esta expectativa es tremenda en los clientes vinculados al sector agropecuario”.

Con dos oficinas en Córdoba capital y otra en Río Cuarto, Adecco atiende diferentes mercados verticales en los que cada vez se especializa más (banca, automotriz, IT, hotelería, agro) y tiene unidades específicas para puestos gerenciales y hasta oficinas on site dentro de algunos clientes muy relevantes de Buenos Aires.

En Argentina la importancia relativa del empleo eventual ronda el 0,4% de la población económicamente activa y se acerca a cierto grada de madurez, aunque lejos de algunos países del OCDE donde supera el 1% (en Francia, excepcionalmente, es del 2,3%).  En la región (excluyendo Brasil) Argentina es el mercado más relevante, seguido de Colombia, Perú y Chile.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)