Acceso concedido: llegan las escaneadoras de rostro a las oficinas cordobesas

Al mejor estilo Robocop (para las generaciones más antiguas) o Iron Man (para las de hoy), llegó al mercado cordobés un sistema de reconocimiento facial para instalar en edificios corporativos, empresas o donde el cliente lo disponga.
Biotelco ya instaló en varias oficinas de Córdoba unas máquinas que escanean el rostro de los empleados y lo reconocen. “Son equipos tanto para control de presentismo como para control de accesos”, explica el apoderado de la firma Emilio Luna.
Las máquinas vienen con un software incluido que cuentan con una determinada cantidad de rostros que pueden almacenar e identificar. “Lo único que debe hacer la persona es pararse al frente del aparato que le toma una fotografía y si coinciden con el perfil configurado, habilita el acceso”, explica Luna.
¿Cuándo cuestan estos “chiches”? Los precios en nota completa.

Los precios van desde los US$ 500 a los US$ 900 y el total incluye no sólo el equipo sino también la instalación del software como así también el aparato en el espacio físico que se disponga.
“Los precios varían de acuerdo al modelo que elijan porque existen dispositivos que no sólo escanean el rostro, también incluyen huellas digitales y otros tarjetas; hay varios estilos según las necesidades de los clientes”, concluye Luna.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)