Abren el Quorum Golf para todos y todas (aprender a jugar cuesta lo mismo que la cuota del gym)

Buscando consolidar un salto de calidad en su administración y operación, Ciudad Empresaria selló un acuerdo con la Major Golf Academy para que esta firma se encargue del gerenciamiento integral del Quorum Golf.  “Esta es una opción valedera frente a los clubes tradicionales, queremos que sea un club popular”.

“El objetivo principal es que el golf pueda seguir creciendo. Este club es ideal, porque no es un club cerrado  y queremos inculcar nuestra política para hacer que sea accesible aprender golf acá. En el resto de los clubes hay directivos, socios, comisiones que definen hasta donde podes hacer las cosas o no. Acá tenemos mayor libertad.”, aseguró Ernesto Tagle.

El concepto de “club escuela” con una academia funcionando para formar nuevos jugadores es uno de los puntos fuertes donde se apoyará la gestión de Major Golf Academy. “El espíritu nuestro es fomentar el golf y aprovechar el potencial del club. Queremos desarrollar golf y derribar mitos. Vamos a trabajar con la política de popularizar el golf, como se ha hecho con otros deportes, derribar el mito de que es caro, de que no es viable. Traemos una política de apertura”, contó Monetti.

Cabe recordar que Quorum Golf cuenta con un diferencial extra por ser el único campo totalmente iluminado en la región, lo que le permite desarrollar partidos y torneos nocturnos.

Como premisa para quienes quieran acercarse a la actividad desde el formato de academia, desde Quorum Golf se trabajará con una cuota accesible (el costo estará en torno a lo que cuesta una cuota mensual en un gimnasio), generando grupos de alumnos para amortizar costos. “La persona que quiere aprender a jugar golf no tiene más que venir, vernos y se le va a proponer un formato para empezar, individual o grupal. Los palos y las bolas se les damos acá. No hay una inversión inicial necesaria. Nosotros proveemos el set inicial. Ya empezamos a trabajar con los primeros grupos. El golf siempre fue un deporte muy elitista y quien comenzaba a jugar iba en busca de un profesor particular. Buscamos es revertir eso. Es una apuesta fuerte”, destacó Monetti.

Más datos, acá.

Objetivos de la Major Golf Academy
El trabajo de la Major Golf Academy tendrá varias líneas de acción apuntando a un reposicionamiento del Quorum Golf. Entre los objetivos de mediano y largo plazo se apuntará a:

-Trabajar en la popularización del golf, generando estrategias para acercar a las personas a la actividad.
-Aumentar la cantidad de jugadores y de socios actuales del Quorum Golf con planes y opciones para que cada vez más personas puedan sumarse.
-Trabajar en la infraestructura del club con la premisa de una mejora continua de su campo.
-Potenciar el concepto de un club abierto a la comunidad.
-Preparar al club para poder recibir eventos empresariales, acciones corporativas, lanzamientos comerciales, etc.
-Reforzar la estrategia de un “club escuela”, como eje y filosofía de trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.