A Mestre le quedan $ 140 M “limpios” para obras en 2013 (lo que costarían hoy los CPC de Martí)

Administrar los fondos de la Muni, se sabe, no es tarea sencilla. De cada 10 pesos que se recaudaron este año más de 6 fueron para pagar los salarios de los 10.800 empleados y a eso hay que sumarle el costo de la basura, el transporte y demás.
Poco queda para obras –tan reclamadas y necesarias- y para evitar que en el futuro la recaudación no se vaya a gastos corrientes la gestión de Ramón Mestre ideó un esquema de fondos de afectación específica.
Cuando se suman esas “cajas”, la cifra de obras que se podrían haber concretado este año y en los próximos meses no es menor: $ 140 millones.
Martí quedó en la historia de los cordobeses por hacer más de una decena de CPC, hoy Mestre tiene los fondos pero no los ejecuta.”, razona un funcionario con varios años en el Palacio 6 de Julio.
Así las cosas, y según lo admitido oficialmente por el propio municipio (Ver acá) , para este año las arcas municipales tienen $ 30 M para repavimentación del Fondo de Reparación Urbanística (Foru); $ 85 M para obras de cloacas que deben ejecutarse antes de julio próximo del Fondo de Desarrollo de Infraestructura Sanitaria y Cloacal (Fosac) y $ 25 M del Fondo Seguridad Ciudadana (Fosec) para obras de iluminación y semaforización. A ellos debe sumarse $ 110 millones del Fondo de Garantía y Abastecimiento (Foga) para garantizar la prestación de servicios públicos.
Mirá en la nota completa lo que dijo Mestre en su balance de fin de año el lunes pasado.

Durante la presentación del informe de gestión, el intendente capitalino reseñó la ejecución de la primera etapa de los desagües de calle Bunge, al tiempo que explicó que registra un alto grado de evolución la segunda etapa de esos trabajos.
Recordó los nuevos desagües de Ciudadela y las mejoras en la red de O’Higgins y Malagueño.
Dijo que se hicieron inversiones en la Planta de Bajo Grande, la colocación de 47 columnas de alumbrado en Spilimbergo y las inversiones que permitieron mejorar las instalaciones deportivas del Municipio, con obras que cuentan con un carácter netamente inclusivo.
El titular del Palacio 6 de Julio detalló los arreglos que se desarrollan en 38 Centros de Atención de la Salud y en 100 plazas de la ciudad.
También enumeró las recientes obras que se iniciaron de pavimentación, cloacas, gas natural, entre otras.
Entre los anuncios pendientes, Mestre expresó la intención comunal de construir desagües en avenida 11 de Septiembre, el conducto cloacal del Cerro de las Rosas y el refuerzo de los conductos cloacales en diversos barrios. Sólo para cloacas, cabe recordar, hay 85 millones de pesos de que deben ejecutarse antes de julio. Nada lo impide ¿no? (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)