A Mestre le quedan $ 140 M “limpios” para obras en 2013 (lo que costarían hoy los CPC de Martí)

Administrar los fondos de la Muni, se sabe, no es tarea sencilla. De cada 10 pesos que se recaudaron este año más de 6 fueron para pagar los salarios de los 10.800 empleados y a eso hay que sumarle el costo de la basura, el transporte y demás.
Poco queda para obras –tan reclamadas y necesarias- y para evitar que en el futuro la recaudación no se vaya a gastos corrientes la gestión de Ramón Mestre ideó un esquema de fondos de afectación específica.
Cuando se suman esas “cajas”, la cifra de obras que se podrían haber concretado este año y en los próximos meses no es menor: $ 140 millones.
Martí quedó en la historia de los cordobeses por hacer más de una decena de CPC, hoy Mestre tiene los fondos pero no los ejecuta.”, razona un funcionario con varios años en el Palacio 6 de Julio.
Así las cosas, y según lo admitido oficialmente por el propio municipio (Ver acá) , para este año las arcas municipales tienen $ 30 M para repavimentación del Fondo de Reparación Urbanística (Foru); $ 85 M para obras de cloacas que deben ejecutarse antes de julio próximo del Fondo de Desarrollo de Infraestructura Sanitaria y Cloacal (Fosac) y $ 25 M del Fondo Seguridad Ciudadana (Fosec) para obras de iluminación y semaforización. A ellos debe sumarse $ 110 millones del Fondo de Garantía y Abastecimiento (Foga) para garantizar la prestación de servicios públicos.
Mirá en la nota completa lo que dijo Mestre en su balance de fin de año el lunes pasado.

Durante la presentación del informe de gestión, el intendente capitalino reseñó la ejecución de la primera etapa de los desagües de calle Bunge, al tiempo que explicó que registra un alto grado de evolución la segunda etapa de esos trabajos.
Recordó los nuevos desagües de Ciudadela y las mejoras en la red de O’Higgins y Malagueño.
Dijo que se hicieron inversiones en la Planta de Bajo Grande, la colocación de 47 columnas de alumbrado en Spilimbergo y las inversiones que permitieron mejorar las instalaciones deportivas del Municipio, con obras que cuentan con un carácter netamente inclusivo.
El titular del Palacio 6 de Julio detalló los arreglos que se desarrollan en 38 Centros de Atención de la Salud y en 100 plazas de la ciudad.
También enumeró las recientes obras que se iniciaron de pavimentación, cloacas, gas natural, entre otras.
Entre los anuncios pendientes, Mestre expresó la intención comunal de construir desagües en avenida 11 de Septiembre, el conducto cloacal del Cerro de las Rosas y el refuerzo de los conductos cloacales en diversos barrios. Sólo para cloacas, cabe recordar, hay 85 millones de pesos de que deben ejecutarse antes de julio. Nada lo impide ¿no? (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos