A EGO Design se le prendió la lamparita: muta estrategia y exporta a Europa

En los últimos años, la empresa cordobesa Ego Design, que se dedica a la fabricación de artefactos lumínicos, cambió su estrategia y dejó de despachar volumen para concentrarse en “fabricar” diseño. “El negocio debía cambiar para poder sostenernos, así que dejamos de fabricar lámparas masivamente para abocarnos a los artefactos con mucho valor agregado”, justifica Eduardo Bartolomeo, fundador y director de ambas marcas: EGO Design y FOG Concept. ¿Cómo reinventaron el negocio para llegar a Europa? (En nota completa).

Image description
Modelo "Bonaparte", diseñada por Cristian Mohaded
La apuesta no era sencilla. Primero se aseguraron tener en sus filas a Cristian Mohaded, un número uno del diseño industrial internacional (cordobés de nacimiento) que trabaja para marcas tops en el mundo. Esa fue la llave para lograr exportaciones a Italia, por ejemplo, donde Mohaded es muy reconocido y juega de local.
El valor diferencial, además del diseño, es innovar en materiales: usan mucho difolam (un material made in Ego Design),  acero cromado, tybek (una celulosa de características especiales) y natural wood (madera natural de haya laminada), entre otros.
“El plan para el año que viene es incorporar dos diseñadores más”, adelanta Bartolomeo.
Los clientes italianos se suman a los locales: Ego distribuye en todo el país y a los vecinos chilenos.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.