$ 4.350 para cada cordobés del norte (DLS anunció obras de agua, luz, caminos y viviendas)

El Gobierno de Córdoba presentó el Plan Desarrollo Noroeste Provincial donde se invertirán $ 1.000 millones que beneficiarán a 230.000 habitantes de los 10 departamentos más postergados de la provincia. Llevará agua potable, energía, caminos y autoconstrucción de viviendas.
Además, contempla programas de producción, educación, capacitación, salud, turismo y cultura.

Acompañado por todo su gabinete y su esposa - la presidenta de la Fundación Banco de Córdoba, Adriana Nazario  - el gobernador José Manuel De la Sota lanzó ayer el plan para la zona más postergada de la provincia.

Punto por punto, los anuncios:

- Se invertirán $ 50 millones en obras de agua potable.

- Más de $ 35 millones en obras de electricidad.

- $ 415 millones en red de caminos de acceso y salida de parajes (incluyen construcción de obras de hormigón, restauración y mejoramiento de la red secundaria y terciaria de caminos).

- Plan de autoconstrucción asistida de unas de 800 viviendas, por unos $ 90 millones. Está prevista también la construcción de infraestructura y equipamiento de uso público por $ 10 millones que incluye plazas, polideportivos y salones de usos múltiples.

- Inversión de unos $ 80 millones en ampliación de aulas y nuevas escuelas.

- Programas de capacitación laboral por $ 90  millones: programa Córdoba Mi Granja; se incentivará la explotación vitivinícola mediante el Programa de Diferimiento para la Implantación de la Vid, y finalmente con el Programa de recuperación productiva de La Playa, en el departamento Minas.

- Alrededor de $ 12 millones en microcréditos productivos.

- La construcción del Hospital del Norte en San José de la Dormida y 50 salas de primeros auxilios demandará una inversión de $ 62 millones.

- Se desarrollarán nuevos rutas temáticas –como el Camino del Vino– donde se invertirán $ 55 millones en acciones e inversiones turísticas.

- $ 62 millones en un cine y teatro móvil.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.