$ 4.350 para cada cordobés del norte (DLS anunció obras de agua, luz, caminos y viviendas)

El Gobierno de Córdoba presentó el Plan Desarrollo Noroeste Provincial donde se invertirán $ 1.000 millones que beneficiarán a 230.000 habitantes de los 10 departamentos más postergados de la provincia. Llevará agua potable, energía, caminos y autoconstrucción de viviendas.
Además, contempla programas de producción, educación, capacitación, salud, turismo y cultura.

Acompañado por todo su gabinete y su esposa - la presidenta de la Fundación Banco de Córdoba, Adriana Nazario  - el gobernador José Manuel De la Sota lanzó ayer el plan para la zona más postergada de la provincia.

Punto por punto, los anuncios:

- Se invertirán $ 50 millones en obras de agua potable.

- Más de $ 35 millones en obras de electricidad.

- $ 415 millones en red de caminos de acceso y salida de parajes (incluyen construcción de obras de hormigón, restauración y mejoramiento de la red secundaria y terciaria de caminos).

- Plan de autoconstrucción asistida de unas de 800 viviendas, por unos $ 90 millones. Está prevista también la construcción de infraestructura y equipamiento de uso público por $ 10 millones que incluye plazas, polideportivos y salones de usos múltiples.

- Inversión de unos $ 80 millones en ampliación de aulas y nuevas escuelas.

- Programas de capacitación laboral por $ 90  millones: programa Córdoba Mi Granja; se incentivará la explotación vitivinícola mediante el Programa de Diferimiento para la Implantación de la Vid, y finalmente con el Programa de recuperación productiva de La Playa, en el departamento Minas.

- Alrededor de $ 12 millones en microcréditos productivos.

- La construcción del Hospital del Norte en San José de la Dormida y 50 salas de primeros auxilios demandará una inversión de $ 62 millones.

- Se desarrollarán nuevos rutas temáticas –como el Camino del Vino– donde se invertirán $ 55 millones en acciones e inversiones turísticas.

- $ 62 millones en un cine y teatro móvil.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)