''Hay que tomar medidas para que en el país no tengamos una Conadep cada 10 años''

En referencia al caso Boudou, el gobernador José Manuel de la Sota dijo que es auspicioso que la Justicia lo haya procesado pero admitió que una "Conadep de la corrupción" sería sólo una medida provisoria. En diálogo exclusivo con InfoNegocios sostuvo que la recesión se duplicará si no se arregla con los holdouts. Más sobre la visión económica de DLS y la advertencia a los dueños del frigorífico Huinca Renancó, en nota completa.

Durante la apertura de la feria Caminos y Sabores que se realiza en La Rural de Buenos Aires, cuya versión cordobesa se realizará a fines de septiembre, el gobernador habló mano a mano con InfoNegocios y estos fueron los conceptos más destacados de la charla:

- "La situación económica está complicada. Estamos en recesión, con una economía que cayó 1,5% en el año y que puede caer 3% si no se logra un acuerdo con los holdouts y eso significaría momentos difíciles para los trabajadores. Por eso reitero que la Presidenta debería convocar a gobernadores, sindicalistas y empresarios, porque a ella le quedan 500 días pero lo del los fondos buitre puede complicar los próximos 20 años".

- "Lo de Boudou es bochornoso, que la segunda autoridad del país esté procesada es lamentable, pero es auspicioso porque demuestra que el país está cambiando".

-¿Entonces, está de acuerdo con una Conadep de la Corrupción?, preguntamos. "Yo quiero que la Justicia investigue todo, pero el país del futuro debe adoptar medidas para que no tengamos una Conadep cada 10 años. Una de esas medidas es transparentar la informacion y Córdoba lo ha hecho, con normas aprobadas por el GRI.

Advertencia para empresarios de Huinca
-¿Qué va a pasar con el frigorífico de Huinca Renancó? (NdR: cerró sus puertas y dejó a 200 operarios sin trabajo). "Estamos trabajando con los ministros Llaryora, Brito y López, pero aún no se ha acordado si se forma una nueva empresa o cooperativa".

-Pero parece que el frigorífico se va a San Luis, ese gobierno le ofreció varios beneficios si se instalaban allí. " Pueden irse a donde quieran, pero cuidado que nosotros podemos adoptar la postura de Mendoza y evitar que ingresen las carnes de otro lugar", contestó con el ceño fruncido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)