''Hay que tomar medidas para que en el país no tengamos una Conadep cada 10 años''

En referencia al caso Boudou, el gobernador José Manuel de la Sota dijo que es auspicioso que la Justicia lo haya procesado pero admitió que una "Conadep de la corrupción" sería sólo una medida provisoria. En diálogo exclusivo con InfoNegocios sostuvo que la recesión se duplicará si no se arregla con los holdouts. Más sobre la visión económica de DLS y la advertencia a los dueños del frigorífico Huinca Renancó, en nota completa.

Durante la apertura de la feria Caminos y Sabores que se realiza en La Rural de Buenos Aires, cuya versión cordobesa se realizará a fines de septiembre, el gobernador habló mano a mano con InfoNegocios y estos fueron los conceptos más destacados de la charla:

- "La situación económica está complicada. Estamos en recesión, con una economía que cayó 1,5% en el año y que puede caer 3% si no se logra un acuerdo con los holdouts y eso significaría momentos difíciles para los trabajadores. Por eso reitero que la Presidenta debería convocar a gobernadores, sindicalistas y empresarios, porque a ella le quedan 500 días pero lo del los fondos buitre puede complicar los próximos 20 años".

- "Lo de Boudou es bochornoso, que la segunda autoridad del país esté procesada es lamentable, pero es auspicioso porque demuestra que el país está cambiando".

-¿Entonces, está de acuerdo con una Conadep de la Corrupción?, preguntamos. "Yo quiero que la Justicia investigue todo, pero el país del futuro debe adoptar medidas para que no tengamos una Conadep cada 10 años. Una de esas medidas es transparentar la informacion y Córdoba lo ha hecho, con normas aprobadas por el GRI.

Advertencia para empresarios de Huinca
-¿Qué va a pasar con el frigorífico de Huinca Renancó? (NdR: cerró sus puertas y dejó a 200 operarios sin trabajo). "Estamos trabajando con los ministros Llaryora, Brito y López, pero aún no se ha acordado si se forma una nueva empresa o cooperativa".

-Pero parece que el frigorífico se va a San Luis, ese gobierno le ofreció varios beneficios si se instalaban allí. " Pueden irse a donde quieran, pero cuidado que nosotros podemos adoptar la postura de Mendoza y evitar que ingresen las carnes de otro lugar", contestó con el ceño fruncido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.