Vuelve Provencred, la tarjeta (con acuerdos locales para compras en 12 pagos)

Desde que el viejo banco Provencor (de la familia Halac) lanzó su tarjeta Provencred, el plástico pasó por varios dueños: lo tuvo el Banco Mayo (cuando compró Provencor en la corrida del Tequila), luego cayó en manos del Citi (que se quedó con los activos del Mayo cuando lo “chocó” Beraja) y desde el 9 de febrero pasado (crisis mundial y tambaleo del gigante estadounidense mediante), esta cartera de préstamos y clientes es propiedad del Grupo Comafi.
Y ahora, ¿qué? “Vuelve la mística de la vieja Provencred y volvemos con acuerdos con comercios locales para pagos en 12 cuotas”, anticipa Guillermo Mansilla (foto), gerente de la unidad de negocios Provencred.
En este nuevo “relanzamiento”, Provencred mantendrá las dos líneas de negocio: los préstamos personales (ofrecen hasta $ 12.000 en 36 cuotas) y la tarjeta Provencred-Visa que actuará como “agente de fidelización” al sistema.
Desde que es operada por Comafi, la tarjeta verde se revitalizó: en marzo creció 100% sobre febrero y en abril otro 25% acumulado.
Con 23 sucursales y presencia en una decena de provincias del interior, Provencred redondea una cartera de préstamos de $ 300 millones y -con el actual ritmo de trabajo- están generando negocios por unos $ 20 a $ 25 millones más por mes.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.