Visa y Mastercard avanzan sobre las tarjetas regionales (ayer Provencred, hoy Cordobesa... ¿quién sigue?)

“A largo plazo, las tarjetas serán todas Visa y Mastercard... sólo es cuestión de tiempo. Así es en todo el mundo”, dice un observador local del mercado de los plásticos que financian el consumo. El tema viene a cuento de la última movida del Banco de Córdoba que convirtió su tarjeta Cordobesa a Mastercard (antes lo hacía con Credencial), una jugada que muestran como una expansión del plástico a nivel nacional, pero que es al mismo tiempo un retirada del mercado de las tarjetas regionales.
Algo similar ya había hecho Citibank con Provencred, cuando convirtió todos los plásticos verdes en tarjetas Visa. Si bien en ambos casos los bancos emisores (Córdoba y Citi) pueden dotar a sus tarjetas (Provencred y Cordobesa) de ciertas particularidades como plazos especiales y convenios específicos con algunos comercios, en la práctica estas dos tarjetas locales se convierten cada vez más en “commodities” muy similares a las otras Visa y Mastercard que emiten decenas de bancos en el país. “Se les achica muy mucho el margen de maniobra y hasta de marketing”, dicen en la industria.
Así las cosas, sólo Tarjeta Naranja (que -no obstante- tiene convenio de emisión con Visa, Master y hasta Amex) y Kadicard (que emite algunos plásticos con Master también) mantienen una operatoria regional que controlan totalmente en sus planes de pago y convenios de descuento con minoristas. Y, por lo tanto, se quedan con todo el margen de intermediación de las operaciones.
Al menos por ahora...

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.