Unilever y Carrefour se suman para evitar la pérdida de alimentos (87 millones de platos por día en Argentina)

La cifras escandalizan: en el país se desperdician 16 millones de toneladas de alimentos por año, el equivalente a 87 millones de platos de comida por día. El gigante de la alimentación y el mayor retail del país se unen a los protocolos de la FAO y Agroindustria para reducir estas pérdidas. Cómo sumarse.

Image description

Unilever (como compañía líder de consumo masivo) y Carrefour (la cadena más grande del país en ventas) adhirieron al Programa Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos, creado por el Ministerio de Agroindustria de la Nación e impulsado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

En este contexto, Unilever, Carrefour, FAO y el Ministerio de Agroindustria impulsan la campaña #NoTiresComida, para llegar de forma directa a los consumidores y dar visibilidad a la problemática del desperdicio de alimentos durante su consumo y post consumo.

Para ello desarrollaron conjuntamente, y en base a “Valoremos los Alimentos: Manual para aprovechar al máximo los alimentos y evitar el desperdicio” publicado por el Ministerio de Agroindustria, una campaña para promover la temática y compartir consejos para evitar el desperdicio de alimentos.

Los materiales a distribuir en las 588 tiendas de Carrefour incluyen una planificación de las comidas con el diseño de un menú semanal, permitiendo el ahorro y la compra de forma eficiente; la preparación de las comidas utilizando las cantidades justas de ingredientes y consejos prácticos para evitar desechar sobras en perfecto estado.

Cada año en el mundo se desechan cerca de 1.300 millones de toneladas de alimentos, lo que significa que un tercio de lo que se produce no se consume.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos