Una por una: las medidas del Gobierno para fomentar el uso de los "dólares del colchón" (ARCA, la encargada de implementarlas)

Con la intención de “simplificarle la vida a la gente” y alentar el uso de los dólares guardados fuera del sistema financiero, el Gobierno nacional anunció una serie de medidas que entrarán en vigencia a partir de este viernes. 

Image description

El objetivo central, según informaron, es concentrarse en la evasión deliberada y no en quienes cayeron en la informalidad por las excesivas exigencias burocráticas del Estado. Por eso, se eliminarán múltiples regímenes de información fiscal que hasta ahora obligaban a reportar gastos y movimientos personales.

Regímenes que se eliminan

  • Compras con tarjeta y billeteras virtuales (consumos personales): Ya no se informarán a ARCA. Las administradoras dejarán de reportar los gastos personales realizados con tarjeta de crédito, débito o billeteras virtuales.

  • CITI Escribanos: Los escribanos dejarán de reportar operaciones notariales mensuales.

  • Compra-venta de vehículos usados: Los concesionarios ya no deberán informar estas operaciones.

  • Pago de expensas: Se elimina el régimen que obligaba a informar pagos superiores a $32.000. Las administradoras de consorcios ya no deberán reportarlos.

  • Código de Oferta de Transferencia de Inmuebles (COTI): Los vendedores o agentes inmobiliarios ya no deberán notificar la venta de propiedades.

  • Consumos relevantes de servicios (electricidad, gas, agua, telefonía): Los proveedores ya no informarán los consumos a ARCA.

  • Requerimiento de DDJJ impositiva por bancos: Los bancos no podrán exigir declaraciones juradas de impuestos nacionales. En caso de insistencia, las personas podrán recurrir a Defensa del Consumidor.

Actualización de umbrales para reportes financieros

A continuación, los nuevos límites que aplicarán para reportar operaciones bancarias y comerciales:

Información bancaria
Transferencias y acreditaciones bancarias ANTES: 1 millón de pesos AHORA: 50 millones (30 millones para personas jurídicas)
Extracciones en efectivo ANTES: Se informaba desde cualquier monto AHORA: 10 millones (10 millones para personas jurídicas)
Saldos al último día del mes ANTES: Entre 700 mil y 1 millón (según cuenta) AHORA: 50 millones (30 millones para personas jurídicas)
Plazos Fijos ANTES: 1 millón de pesos AHORA: 100 millones (30 millones para personas jurídicas)
Transferencias en Billeteras Virtuales ANTES: 2 millones de pesos AHORA: 50 millones (30 millones para personas jurídicas)
Tenencias en AlyCs ANTES: Se informaban todos los montos AHORA: 100 millones (30 millones para personas jurídicas)
Información comercial
Compras de consumidor final ANTES: $250.000 en efectivo / $400.000 en otro medio AHORA: $10 millones (en cualquier medio de pago)

Impuesto a las Ganancias: nuevo régimen

El Gobierno también anunció un nuevo régimen simplificado para el Impuesto a las Ganancias. Este se centrará en la facturación y los gastos deducibles, dejando de lado los consumos personales.

Esto implica que ya no se requerirá información sobre consumos ni patrimonios, y esos datos quedarán fuera del alcance de los sistemas de fiscalización. Además, los vendedores tendrán menos carga informativa ante ARCA.

Fuente: NA Noticias Argentinas

Tu opinión enriquece este artículo:

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.