Un negocio traído de los pelos (y de las pelucas)

Empezaron como distribuidores mayoristas de productos relacionados con el cabello y en noviembre abrieron su primer local a la calle donde le colocan extensiones y cortinas (de pelo, claro) a un promedio de 20 personas por día. “Tenemos una variedad que nos hace únicos en la Argentina: compramos cabello en bruto desde la India y acá le hacemos el proceso de coloración y nutrición necesarios. Ahora nos están entrando unas 1.000 pelucas italianas de cabello natural”, dice Cristian Catalá, socio gerente de Almacén de Cabellos.
Con 50 modelos de diferentes colores y a un costo de entre $ 650 y $ 900, estas pelucas saldrán a competir con las de fibra, que rondan los $ 450 en el mercado. El Almacén, es fabricante directo de cortinas y extensiones, que comercializan a $ 650 (cortinas de 50 cm) y $ 6 (extensiones de 50 cm). “Para que te des una idea, cada cabeza lleva 50 unidades de extensiones, mientras que la cortina ya tiene esas 50 unidades pegadas”, finaliza Catalá, que tiene previsto inaugurar un nuevo local en la ciudad para septiembre.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.