Tamse sumará 150 conductores, ¿hacen falta?

“Se buscan choferes y operadoras”. Eso rezaba el aviso clasificado que publicó la Tamse en La Voz del Interior del domingo. “Estamos incorporando nuevas unidades: a los 270 colectivos que tenemos hay que sumar los 60 diferenciales que comenzarán a funcionar antes de fin de año”, defiende Raúl Merino, presidente de la Tamse. Pero además de eso, hay que contemplar los 39 trolebuses que dan vueltas por la ciudad.
Los especialistas dicen que por vehículo se necesitan 2.8 choferes. Es decir, para esas 369 unidades que estarán activas antes de fin de año se necesitarían algo así como 1.034 conductores. Sin embargo, antes de fin de año tendrán algo así como 1.110 (con las incorporaciones que piensan hacer). 76 más, a un promedio de $ 5.000 por mes a cada uno (entre salario, aguinaldo y cargas sociales), la empresa pagaría 4,5 millones anuales "de más".
¿Cómo es la situación de otras empresas? “Para manejar las 209 unidades activas, tenemos 589 conductores”, dice Horacio Villarreal de Coniferal. Una relación más ajustada. Claro, en Coniferal el bolsillo le duele a unos señores. ¿Y en Tamse?

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.