"Susana" vende 85% de sus 80.000 ejemplares en el interior

La pionera del género fue Oprah Winfrey, allá por el año 2000, cuando lanzó una revista que además de llevar su nombre la tenía como protagonista de todas sus portadas. Mal no le fue: en sus dos primeras ediciones vendió 1,5 millón de ejemplares, más que títulos "clásicos" como Vogue, Self o Martha Stewart Living sumados.
Imitando el éxito de este modelo de negocios -y haciendo punta en la región- Susana Giménez está festejando el primer año de su revista que también la tiene como protagonista en todas sus tapas.
“Es la primera revista de este tipo en la Argentina, tenemos una tirada mensual de 80.000 ejemplares y un número de páginas que oscila entre las 200 y 240 por número”, señala Inés Hernández, editora de la revista y mano derecha de la diva en todos sus proyectos. Con esta circulación, Susana, por ejemplo, duplica a un clásico como Para Ti y se equipara con un título "fuerte" de Perfil como Noticias. Pero el dato curioso es que este magazine de Editorial Q (Playboy, Fashion TV) coloca el 85% de sus ejemplares en el interior del país. ¿A futuro? Llevar La Revista de Susana a toda América Latina.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.