Subway ya vendió la primera franquicia en Córdoba

Es una cadena de fast food que compite con McDonald´s desde una propuesta gastronómica con una variedad de sandwichs más “saludables”: menos de 6 gramos de grasa cada uno, porque “el 40% de nuestros clientes o están a dieta o son gente que cuida su peso”, explica Jorge Mendizábal, agente de desarrollo de la marca para la Argentina.
El primer Subway de Córdoba estará en el microcentro y el franquiciado será Martín Schrader, aunque ya hay otro interesado en una segunda franquicia para el Cerro de las Rosas.
Esta cadena tiene casi 30.000 locales en 87 países del mundo y una estrategia clara: si en una ciudad hay 8 McDonalds entonces tendría que haber 9 Subway.
Cada franquicia implica una inversión inicial de unos U$S 70.000 y “con una ubicación accesible y una operación eficaz el retorno puede hacerse visible dentro de los 18 a 36 meses”, según Mendizábal.
Hoy la empresa cuenta con 1 sucursal en Buenos Aires, 2 en Rosario, 1 en Mendoza y cuando veamos la primera en Córdoba (antes de fin de año) ya habrá una más en Buenos Aires y otra en Mendoza.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.