Sólo la mitad de las metalúrgicas “califica” para sacar un crédito (¿tu empresa sí?)

La oferta crediticia no sirve de nada si no se cumple con los requisitos exigidos para acceder a ella. Y eso le ocurre al 50% de las empresas metalúrgicas cordobesas que no cuentan con la calificación crediticia de ningún banco. Así, muchos de los proyectos de inversión quedan en la nada, como lo refleja el Observatorio de la Actividad Metalúrgica de Córdoba correspondiente al primer cuatrimestre del año. Según el informe, las expectativas de realización de inversiones durante este año son las más bajas desde 2006 -exceptuando 2009-. Mientras en el arranque de 2006, 2007 y 2008 más de la mitad (61,6%, 46,6% y 51,8%, respectivamente) de los industriales metalúrgicos tenían previsto realizar inversiones durante el año en curso, en 2010 el porcentaje cayó a 28,3% (12,4% en 2009).
Pero no todas son pálidas. Si hablamos de expectativas empresariales, se podría decir que la gestión de Emilio Etchegorry (foto) como presidente de la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba empezó con el pie derecho. En promedio, la confianza de los empresarios del sector creció en el primer cuatrimestre del año: 20% con relación al último cuatrimestre de 2009 y 63% con relación a un año atrás, aunque todavía permanece un 10% por debajo del último cuatrimestre de 2007 (antes de la irrupción del conflicto del campo y la crisis financiera internacional). ¿En qué se basa la confianza? (entérate en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa).


Básicamente, la confianza de los empresarios está basada en mayores niveles de producción (40,9% produjo más que un año atrás y el 43,3% prevé producir más en lo que queda del año), mayor utilización de la capacidad ociosa (34,2% utiliza menos del 50% de su capacidad instalada) y más empleo (15% tiene más empleados que un año atrás y el 19,2% proyecta nuevas incorporaciones). Pero en medio de las luces, hay también sombras. Seis de cada 10 empresas redujo su rentabilidad y la mitad espera un 2010 con menos márgenes de ganancia.

- ¿Qué pasa con las inversiones? ¿Los créditos anunciados por la Nación serán un incentivo?-,
preguntamos.
- Todo lo que sea crédito y a tasas bajas, es bienvenido. Pero una tasa baja solamente no es suficiente para decidir una inversión. Hace falta previsibilidad, que es lo que nos está faltando el país-, dice Emilio Etchegorry.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.