Sólo 1 de cada 100 autos se vendió con el Plan Gobierno en Córdoba

Al pan pan y al vino vino: el Plan Gobierno para reactivar la venta de 0Km. tuvo un insignificante movimiento en las ventas de las concesionarias cordobesas.
Es que pasados cuatro meses de lanzamiento de este plan -y unos 45 días desde la entrega del primer 0Km en Córdoba-, lo cierto es que de las casi 700 operaciones realizadas, no hay más de 200 carpetas aprobadas, y se entregaron 150 autos, según el relevamiento realizado en las concesionarias de Tagle, Turín, Parra Automotores y Mundo Maipú.
Si tenemos en cuenta que, según los últimos datos de Acara, se patentaron en Córdoba 19.956 autos 0Km, la cifra de autos vendidos en Córdoba con el Plan Gobierno no llega al 1%.
Sin embargo, si bien el plan parece haberse enfriado bastante por las idas y vueltas que tuvo en un principio, desde las concesionarias se ven optimistas y señalan que hoy el Plan se ha vuelto mucho más flexible y los tiempos de gestión se han reducido a la mitad, con lo que pronostican un crecimiento exponencial en la entrega de los vehículos.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.