Si estás pensando en un crédito (pero no sabés cuál te conviene), Comparacreditos lo hace por vos

(Por Soledad Huespe) Adquirir una vivienda propia en Argentina se volvió un desafío cada vez más difícil. Sin embargo, una herramienta resurgió con fuerza: los créditos hipotecarios (con UVAs). Pero, ¿cuál conviene? ¿Cuál tiene la mejor tasa y la financiación más conveniente? En eso pensó Nicoló Pisano, un emprendedor italiano radicado en Córdoba.

Image description

Pisano llegó a Argentina hace siete años y, tras notar las dificultades para acceder a un crédito hipotecario, decidió aplicar su experiencia en análisis de negocios —adquirida en Europa— para crear una solución tecnológica que centralice y facilite la comparación de préstamos.

“En Italia, los créditos hipotecarios son una opción común y accesible. Me sorprendió que acá fueran una rareza, especialmente considerando la urgencia de las personas por tener su propia vivienda. La falta de claridad de algunas opciones me llevó a crear Comparacreditos”, comenta Pisano.

¿Cómo funciona la plataforma?

Comparacreditos está diseñada para que cualquier usuario pueda ingresar su información y recibir opciones personalizadas de diferentes entidades financieras. Pisano detalla el proceso en cinco pasos:

1. Ingreso de datos: el usuario indica el valor de la propiedad, el monto del préstamo deseado, el plazo del crédito y otros datos financieros personales.

2. Selección de opciones: basado en esta información, la plataforma muestra varias alternativas de hipotecas, considerando tasas de interés, comisiones y seguros asociados.

3. Cálculo de cuotas: se calcula automáticamente la cuota mensual estimada, ayudando al usuario a visualizar el compromiso financiero.

4. Comparación: las distintas ofertas pueden compararse lado a lado, con un enlace directo a la página del banco para proceder.

5. Simulación de escenarios: permite al usuario ajustar variables y observar cómo los cambios afectarían las condiciones del crédito.

Un modelo gratuito (para el usuario)

Una de las grandes ventajas de Comparacreditos es su gratuidad. Los usuarios pueden acceder a la información sin pagar, mientras que los bancos pagan una comisión únicamente si el crédito se concreta. Esto, según Pisano, es una ventaja competitiva para entidades más pequeñas, que pueden utilizar la plataforma como un canal de ventas sin grandes inversiones en marketing.

Aunque la plataforma recién está en su fase inicial, ya tiene miles de accesos y simulaciones en sus primeras semanas online. Además, cuenta con el respaldo estratégico de Moltiply, una empresa de comparación de créditos en Europa, donde Pisano trabajó antes de emprender su camino en Argentina.

Próximos pasos y expansión

Con la mirada puesta en Córdoba como su mercado principal, Comparacreditos ya está en conversaciones con varios bancos locales para ampliar su oferta.

Pisano espera que esta herramienta se convierta en un recurso clave para los argentinos que sueñan con su casa propia, ofreciendo una manera eficiente de comparar opciones y tomar decisiones informadas en un mercado financiero que, muchas veces, resulta confuso.

"El objetivo es que la gente sepa que hay una manera más sencilla de acceder a información sobre créditos. No solo queremos facilitar el proceso, sino que sea accesible para todos", concluye.

Si te interesó podés visitarlo acá: https://comparacreditos.co/

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?