Si estás pensando en el evento de fin de año, atención: llega la primera empresa que hace show de drones (desde cuánto y cómo)

(Por Soledad HuespeSi ya estás planificando el evento de fin de año y buscás algo realmente original (y que deje a tus invitados con la boca abierta), Singular Stories tiene la solución: es la primera empresa en Argentina que produce shows de drones con equipamiento propio (y tecnología de vanguardia). Cómo lo hace y cuánto cuesta la novedad.

Image description

Singular Stories ofrece espectáculos aéreos con drones que te dejan con la boca abierta y prometen dejar una huella indeleble en cualquier evento, ya sea en un evento corporativo o privado. Según Sebastián Angelini, fundador de la empresa, "Singular Stories está comprometida en ofrecer espectáculos de drones que cautivan a las audiencias y dejan una impresión duradera. Se trata de una herramienta de marketing ideal para generar materiales novedosos, originales, disruptivos y altamente viralizables".

¿Qué hace que estos shows sean únicos? La compañía no solo se encarga de la logística y la ejecución, sino que también diseña cada figura en 3D, asegurando que cada espectáculo sea personalizado y adaptado a las necesidades del cliente. "Nuestra misión es colaborar con nuestros clientes para contar historias de una forma impactante, novedosa e innovadora. Son historias que alcanzan nuevas alturas iluminando el cielo y que, sin dudas, serán muy difíciles de olvidar", añade Angelini.

¿Cómo funciona y cuánto cuesta?

El costo de un espectáculo de drones puede variar considerablemente, dependiendo de diversos factores, como la cantidad de drones utilizados, la complejidad del diseño, la logística y el lugar del evento. "Nuestros paquetes arrancan a partir de US$ 30.000 en algunos casos, o incluso a partir de US$ 115.000, de acuerdo a la envergadura del show", explica Angelini. Los espectáculos pueden adaptarse a distintos tipos de eventos, desde bodas y cumpleaños hasta grandes activaciones de marca.

 

¿Y en Córdoba?

La buena noticia es que los shows de Singular Stories no están limitados a una sola región. "El espectáculo se puede trasladar a cualquier parte del mundo", asegura Angelini. La empresa ya hizo presentaciones en otros países, como Chile, donde participaron en la celebración del local N° 100 de McDonald's y en eventos para la marca Joia.

Vos, ¿invertirías ese dinero para deslumbrar a tu audiencia?

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?